Estrenan en México La casa de Hermes*, una puesta en escena sobre el sentir de las personas neurodivergentes.

¿Y si las neurodivergencias fueran una respuesta de la especie a la imposibilidad de detener el tiempo para habitarlo?

  • La casa de Hermes es un proyecto de creación colectiva de la compañía Organización Secreta Teatro que aborda el tema de las neurodivergencias.
  • La obra tiene el propósito de visibilizar esta condición y tender puentes de comprensión con el público y con las personas que transitan el día a día conviviendo con ella.
  • Idea original y dirección de Rocío Carrillo, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2024. La obra abre temporada el 18 de octubre en el Foro Polivalente Antonieta Rivas Mercado, de la Biblioteca de México.
  • Con Stefanie Izquierdo, Alejandro Joan Camarena y el músico Luis

 

La casa de Hermes narra la historia de Vi, una escritora que habita el mundo en formas distintas a la mayoría de las personas. Con una fuerte tendencia a la soledad, Vi enfrenta las dificultades cotidianas de integrarse socialmente, de aprender algunos conceptos, de poner orden en el caos de sus espacios, de expresar sus pensamientos y de ser una freak buleada. Ha atravesado por múltiples diagnósticos, terapias y medicación para cumplir las expectativas familiares de ser funcional, pero esto no es sencillo cuando se es neurodivergente.

Ella descubre en la infancia que sus particulares universos la aíslan, pero también son la fuente de su creatividad. Durante su vida, una presencia interna la ha acompañado, el dios Hermes que la lleva al inframundo en las crisis de pánico pero que también es lo mágico y lo cariñoso, como el dulce sonido del canto y las cuerdas de la lira, instrumentos divinos que traen la calma, el gozo y la alegría.

El elenco está conformado por la actriz Stefanie Izquierdo, el actor Alejandro Joan Camarena y el músico en escena Luis Ochoa. Música original: Luis Ochoa, composición de canciones: Alejandro Joan Camarena. Espacio escénico e iluminación: Rocío Carrillo. Producción: Organización Secreta Teatro. Textos creados por la compañía a partir del mito de Céix y Alcíone.

Difusión y Relaciones Públicas: Angélica Ruiz /Caracol Difusión en Medios, Dirección e iluminación, Rocío Carrillo.

“El término neurodivergente se refiere a personas cuyos procesos neurológicos —como el pensamiento, el aprendizaje, la atención, la percepción sensorial o la interacción social— funcionan de manera diferente respecto a lo que se considera «típico» o «neurotípico».

Este concepto surge desde una perspectiva de la neurodiversidad, que no ve estas diferencias como trastornos a corregir, sino como variaciones naturales del cerebro humano. Ser neurodivergente puede incluir condiciones como el autismo, el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), la dislexia, la dispraxia, el síndrome de Tourette, entre otros.

Estas diferencias pueden conllevar desafíos en entornos estructurados bajo normas neurotípicas, pero también aportan maneras únicas de procesar el mundo y resolver problemas. La clave está en la comprensión, la inclusión y el respeto.

Organización Secreta Teatro, fundada en 1991, es una compañía mexicana dedicada a la exploración de la interdisciplina y del Mito como poética escénica en un laboratorio permanente. Desarrolla un teatro comprometido con la problemática de las mujeres, la diversidad sexual, la migración y con la necesidad de una ética comunitaria.

La interdisciplina, como diálogo horizontal entre el teatro, la danza, el videoarte, el diseño sonoro y la música en vivo, es parte fundamental de la impronta de la compañía, lo que le ha valido el reconocimiento dentro y fuera del país.

Las funciones serán 18,19, 25, 26 de octubre, 8 y 9 de noviembre. sábados y domingos a las 13 hrs. ENTRADA LIBRE. La obra está dirigida a adolescentes +14 y adultos.

Foro Polivalente Antonieta Rivas Mercado, Plaza de La Ciudadela 4, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06040 Ciudad de México, CDMX. Metro Balderas. Metrobús Balderas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí