5 pasos para cuidar la salud desde la infancia.

Ciudad de México, 22 Septiembre 2025 – Cuidar la salud es un hábito que se construye desde casa con acciones saludables. Adoptar rutinas de alimentación balanceada, fomentar la actividad física, procurar un descanso adecuado y mantener una buena higiene son prácticas que, más allá de lo individual, impactan positivamente en toda la familia. Estos hábitos no solo fortalecen el bienestar físico, sino también el emocional y social, al promover un estilo de vida consciente y responsable.

En ese sentido, Opella, comprometida con llevar salud a las manos de las personas y fomentar el autocuidado, ha emprendido iniciativas que contribuyen a impulsar el bienestar. Como parte de esas acciones, recientemente llevó a cabo el Summit de Pediatría: Infancia desde adentro, en la ciudad de Cancún, en donde más de 200 especialistas, académicos y profesionales de la salud pediátrica de todo el país se reunieron con el firme propósito de impulsar el autocuidado desde la primera etapa de la vida.

Este espacio permitió abordar temas para formar generaciones más sanas y conscientes, partiendo de:

1. Al primer síntoma asiste con tu médico especialista

Detectar a tiempo puede marcar la diferencia. Enseñar a niños, padres y cuidadores a no minimizar síntomas y a consultar con un especialista desde el primer indicio de malestar ayuda a prevenir complicaciones y a generar una cultura de atención oportuna. La salud pediátrica no debe esperar, y el acompañamiento médico debe ser parte del desarrollo integral de niñas y niños.

2. Todo parte de la alimentación

Una buena salud comienza con una nutrición adecuada. La alimentación balanceada desde los primeros años impacta directamente en el crecimiento, el sistema inmune y la salud digestiva. Fomentar hábitos alimenticios saludables no solo previene enfermedades como la obesidad infantil, sino que también construye una relación positiva con la comida y el bienestar.

3. Fomentar la salud desde casa

Los padres deben motivar a los niños y las niñas a ser más activos, para evitar el sedentarismo, que afecta la motilidad intestinal, debilita las defensas y hasta influye en el estado de ánimo. El hogar es el primer espacio de aprendizaje.

Promover rutinas activas, limitar el tiempo frente a pantallas y priorizar el juego al aire libre son acciones clave. Es importante que los adultos fomenten actividades saludables que los niños puedan imitar, desde una correcta higiene hasta el descanso adecuado y la gestión emocional.

4. Chequeos periódicos

No necesitas ir al médico cuando algo malo suceda, sino prevenir con el autocuidado. La prevención no depende de una urgencia. Realizar revisiones médicas de manera regular, aún cuando no haya síntomas, permite detectar factores de riesgo o condiciones silenciosas a tiempo. Además, enseña a los niños que el cuidado de la salud es un proceso constante, no una reacción ante una enfermedad. La prevención es una herramienta poderosa que debe inculcarse desde la infancia.

5. La salud también es innovación o cuidar el planeta

El bienestar infantil también está ligado al entorno. Promover soluciones sostenibles, el uso responsable de los recursos y la innovación científica en salud, permite crear un futuro más saludable para todos. Apostar por tecnologías que mejoren la calidad de vida forma parte de una visión integral del autocuidado.

Desde la pediatría, se pueden formar generaciones más sanas, informadas y autónomas. Bajo esa premisa, Opella busca consolidarse como un aliado cercano en el desarrollo de soluciones científicas y en la construcción de un entorno donde cada niño y niña pueda crecer con bienestar, respaldado por la ciencia y guiado por el autocuidado.

Todo ello, bajo la misión de llevar salud a las manos de las personas, haciendo el autocuidado tan simple como debe ser.

Sobre Opella.

Opella es el tercer actor de autocuidado más grande a nivel mundial en el mercado de productos de venta libre (OTC) y Vitaminas, Minerales y Suplementos (VMS).

Nuestra misión: poner la salud en manos de las personas, haciendo que el autocuidado sea tan simple como debería ser para más de 500 millones de consumidores en todo el mundo. ​

En el corazón de esta misión están nuestras 100 marcas amadas, nuestro equipo global de 11,000 personas, 13 centros de fabricación de primer nivel y cuatro centros especializados en ciencia e innovación.  Actualmente en Opella México tenemos nuestro sitio industrial en Ocoyoacac y nuestras oficinas en Santa Fe, contando con más de 500 colegas. Con sede central en Francia, somos los orgullosos fabricantes de marcas líderes como Allegra, Buscapina, Histiacil, Enterogermina, ​​Pharmaton, Aderogyl, entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí