Poder Ciudadano
Autor: Juan Carlos Flores Aquino
Con gran presencia internacional y lo mejor del periodismo en el país, se celebró ayer la
entrega del Premio Nacional de Periodismo, en el Templo de la Libertad de Expresión, el
Club de Periodistas. Transcribo parte (por espacio) del disurso de Celeste Sáenz de Miera y
Aguiar, Secretaria General y Patrono Presidenta de la Fundación Antonio Sáenz de Miera
Fieytal:
“Este Certamen nació libre de ataduras políticas y
económicas, no acepta patrocinios, ni recomendaciones, la libertad,
cuesta, pero solo así permanece”.
“Los riesgos de vida de los periodistas en el mundo como en México,
siguen siendo de alto impacto en todos sentidos. Por eso llamamos
a crear leyes que protejan y ayuden a fomentar la libertad de
expresión e información”.
“En este paisaje global, la libertad de expresión —ese derecho
fundamental por el cual luchamos desde tiempos inmemoriales—
se ve amenazada por las múltiples voces que, con poder y sin
escrúpulos, manipulan la verdad a su antojo. Es por eso que debemos ser conscientes de
lo que está en juego y reflexionar sobre el papel que desempeñamos como individuos en
un entorno mediático que a menudo nos ofrece más confusión que claridad”.
“La pluralidad, en un contexto de libertad de expresión, no debe ser
vista como un simple concepto, sino como la base misma sobre la
cual se erige la verdadera democracia. Vivimos tiempos en los que
las voces divergentes deberían ser escuchadas y respetadas. Sin
embargo, nos encontramos con que, en demasiadas ocasiones, los
medios de comunicación se han convertido en vehículos de
manipulación, distorsionando la realidad en nombre de intereses que
no buscan el bien común, sino la perpetuación de un poder
homogéneo”.
“La mentira, disfrazada de noticia, se infiltra en todos
los rincones de la información, alimentando la desconfianza y el
desengaño. ¿Dónde queda la ética de los medios? ¿Qué sucede con la
responsabilidad de quienes informan? Vivimos una era donde lo que
se presenta como verdad no siempre lo es, y donde la
desinformación se propaga con una rapidez alarmante”.
“La urgencia de reconocer la pluralidad, en la cual todas las voces tienen un lugar
legítimo, es más apremiante que nunca”.
“Hemos llegado a un punto en la historia en
que el tiempo de las mujeres ha llegado para transformar no solo los
medios de comunicación, sino las estructuras de poder en su
totalidad. Las mujeres, en su rol como comunicadoras, activistas, y
líderes, son las que nos desafían a repensar las narrativas que hemos
heredado, a visibilizar realidades ocultas y a cuestionar un orden
que, por mucho tiempo, ha sido silenciado o ignorado”.
“Es un tiempo de mujeres, no solo en el sentido de una lucha por la equidad, sino
en el sentido de una reconfiguración radical del pensamiento y la
acción. Las mujeres están aquí para ejercer su derecho a la palabra,
para escribir una historia más justa, más inclusiva, más auténtica”.
Esto fue parte del magnífico discurso de nuestra admirada Celeste Sáenz.
Muchas felicidades al Club de Periodistas y a todas y todos los galardonados,
especialmente a Luis Armando Barrera Monroy, fotoperiodista del periódico La Prensa,
reonocido por su trayectoria de más de 35 años, en el periódico que dice lo que otros
callan.
X: @floresaquino
FB: Juan Carlos Flores (fan page con el puño levantado)