A UN AÑO DE GOBIERNO: ¿QUÉ TANTO SE HA TRANSFORMADO LA CIUDAD EN SEGURIDAD, VIVIENDA, INFRAESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN?: PAN

  • Acción Nacional reconoce la apertura institucional del Gobierno, pero advierte rezagos graves en temas prioritarios.
  • Mucho esfuerzo en cuidar la narrativa política, pero poco en resolver los problemas estructurales de la capital: Atayde.

Durante la presentación del 1er. Informe de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ante el Congreso de la Ciudad de México, el Coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Andrés Atayde Rubiolo, afirmó que, a un año de gestión, la capital no ha logrado transformarse en los temas que más preocupan a las y los ciudadanos: seguridad, vivienda, infraestructura y planeación.

“Hace un año definí aquí lo que significa transformar: hacer cambiar a algo o a alguien. Hoy, la pregunta que debemos responder juntas y juntos es: ¿qué tanto se ha transformado la Ciudad de México a un año de gobierno?”, planteó.

Atayde reconoció la apertura institucional y la disposición al diálogo mostrada por el gobierno capitalino con las distintas fuerzas políticas y con las 16 Alcaldías, “sin distinción ni exclusión”.

Sin embargo, advirtió que los avances en materia política no pueden ocultar los rezagos en temas esenciales.

“Sí vemos esfuerzos por dialogar, y eso lo reconocemos. Pero también hay temas que nos preocupan y que la ciudadanía ya resiente. La seguridad, la vivienda, la infraestructura y la preparación para el Mundial 2026 requieren soluciones integrales y urgentes”, subrayó.

Sobre la seguridad, el líder de los panistas en el Congreso destacó que, pese a las estrategias anunciadas para combatir la extorsión y otros delitos, la realidad muestra un incremento sostenido en robos en transporte público, narcomenudeo y desapariciones.

“La extorsión sigue creciendo y afecta cada vez a más familias y negocios. Estamos entre las cinco entidades con mayor incremento en violencia letal. La pregunta es directa: ¿qué tanto se ha transformado la seguridad en la ciudad?”, cuestionó.

Asimismo, llamó a que el próximo presupuesto garantice los recursos suficientes para fortalecer todo el sistema de seguridad ciudadana.

En materia de vivienda, Atayde reconoció el interés del Gobierno por atender el tema, pero subrayó que el déficit de más de 600 mil viviendas agrava la desigualdad y encarece la vida de las familias capitalinas.

“Tenemos precios en el cielo y producción mínima de vivienda. Se requieren medidas de fondo y evitar la simulación en las consultas del Plan General de Desarrollo. Desde el PAN presentaremos este mes una propuesta de Código de Vivienda que sí ofrezca soluciones reales”, anunció.

Sobre la infraestructura, el Coordinador del GPPAN alertó que la infraestructura capitalina “ya no da más” y que los problemas de drenaje, baches y socavones muestran un colapso estructural.

“Las lluvias recientes evidenciaron la vulnerabilidad del sistema hidráulico. No es solo un tema de lluvias atípicas, sino de falta de mantenimiento y planeación. Se requiere más gasto de capital y menos gasto corriente”, sostuvo.

Atayde también cuestionó la falta de planeación integral rumbo al Mundial 2026, del que la Ciudad será sede.

“El Mundial debe ser una oportunidad de derrama económica y turismo, no un problema. Pedimos transparencia en las obras y diálogo con los vecinos de las zonas afectadas. La ciudad debe estar lista y con reglas claras”, dijo.

Finalmente, en su posicionamiento en tribuna, Andrés Atayde reafirmó el compromiso del Grupo Parlamentario del PAN de ejercer una oposición firme, responsable y con propuestas, centrada en el bienestar de las y los capitalinos.

“Observamos, señalamos, pero también proponemos. Cuando una idea es buena, sin importar de dónde venga, la apoyamos. Que así sea cuando haya buenas ideas para la ciudad y que surjan de otro lado”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí