- En la sesión de este miércoles, presentó propuestas de modificación.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila, solicitó votar por consenso y unanimidad el dictamen a la iniciativa que da acceso gratuito a playas, zonas naturales protegidas, litorales y áreas que son de la nación, ya que tendría fuerza por lo que representa, y va más allá de una modificación normativa.
Al presentar una propuesta de modificación al dictamen que añade diversas disposiciones de las leyes generales de Bienes Nacionales, y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, mencionó que se está revirtiendo todo el proceso privatizador que generó un modelo económico. “Por eso presenté la iniciativa y por eso les pido su respaldo y su apoyo”
La reforma –dijo– es una de las propuestas que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum en todos los estados del país en donde se le planteaba este problema, “lo mismo en Tulum, en Cancún o en Guerrero o en Baja California Sur, o incluso en Sonora, o en otros estados que tienen playas en donde cada vez se veían impedidos a disfrutar de ellas por concesiones, desarrollos inmobiliarios que no tenían justificación y no la tienen de impedir el uso y el goce de bienes nacionales”.
La reserva consiste en que se respetan los bienes nacionales, crea un Registro Nacional de Accesos a Playas coordinado por la Semarnat y los municipios sustentados en programas de desarrollo urbano y ordenamiento ecológico.
Establece la inscripción obligatoria de catastros y registros públicos para dar certeza jurídica y permanencia a los accesos; en poblaciones con concesiones distintas a los propietarios colindantes se prevé el acceso libre a las comunidades locales.
Con relación a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente, se mantiene el acceso gratuito al menos de un día a la semana para la reserva y para disfrutar ampliamente de su beneficio.
Los domingos y días festivos la Semarnat promoverá descuentos y programas para que, conforme al artículo 198 de la Ley Federal de Derechos, garantice el acceso libre de las personas mayores de edad, discapacitados, personas con discapacidad, estudiantes, profesores y comunidades locales, grupos vulnerables a los que también se les pueda ofrecer el goce y el disfrute de nuestra riqueza, que es de la nación.
También, otorga en los transitorios 180 días para que la Semarnat y las autoridades competentes realicen las adecuaciones normativas necesarias y elimine la disposición que obligaba a que los concesionarios o concesiones vigentes se ajustaran retroactivamente, en respeto a los principios de seguridad jurídica y la no retroactividad de la ley.