Poder Ciudadano
Juan Carlos Flores Aquino
“Regresar a la esencia” es de lo que está convencido, y nos compartió a un grupo de comunicadores, el Senador Gabriel García Hernández, quien nos invitó al Senado de la República para presentarnos “Los Sentimientos de Iztapalapa”.
Quien fuera llamado el “súper delegado” o “súper secretario” durante los primeros años de este gobierno, y quien ha caminado al lado del Presidente López Obrador –desde antes de que fuera jefe de Gobierno– hace 25 años, hizo un llamado urgente para aprobar la Ley General de Aguas, con el fin de garantizar el suministro a la población del Valle de México.
El también conocido como #SenadorDelBarrio nos dijo que es necesario aprobar esta ley, a fin de contar con el respaldo legal y técnico, para emprender acciones que garanticen el abasto de agua a los vecinos.
Además, nos dio a conocer que prepara una iniciativa para mejorar el suministro de agua en la zona oriente de la Ciudad de México, principalmente en la alcaldía Iztapalapa, pero se requiere una inversión de 14 mil millones de pesos, la cual se necesita para construir un acuífero de captación pluvial en esa región, arreglar la tubería que provoca que el agua se desperdicie o llegue sucia, contar con tecnología para medir lo que se extrae del subsuelo, así como revisar los 68 pozos que existen en esa área.
“El primer paso es aprobar esta ley de aguas que ya está puesta a dictaminación, porque da la posibilidad técnica y legal para transparentar todo esto que estoy diciendo”.
Gabriel García detalló que, en el caso de Iztapalapa, se pierden millones de litros de agua cuando llueve, que en la mayoría de las veces genera inundaciones, pero que en cambio podría ser captada y aprovechada. Agregó que es indispensable la misma tecnología que se utiliza para medir la extracción de petróleo, pero en este caso para la revisión de la obtención de agua del subsuelo.
Subrayó que la zona de Iztapalapa era la conexión entre los lagos de Xochimilco y Texcoco, además de que las cordilleras que la rodean dan paso a la caída del agua y que se concentre el líquido, por lo que la estrategia de captación sería viable.
Por ello, el Senador iztapalapense destacó la necesidad de contar con este sistema de captación y aprovechamiento del líquido, porque si se obtiene de excavaciones más profundas, el agua se mezcla con sustancias como el arsénico y esto daña severamente, como en el caso de “La Laguna”, donde se presentan 12 veces más casos de cáncer que en el resto del país.
Dentro de esta detallada explicación técnica, el Senador del Barrio nos reveló que son particulares los que explotan el agua en Iztapalapa, mediante el negociazo de las pipas: “Son particulares los que se la llevan y tiene que ver con el cártel inmobiliario”, mencionando que pronto se daría a conocer esta bomba mediática.
Antes de concluir, mi más grande reconocimiento para todos quienes hacen posible que desde hace 95 años, La Prensa, el periódico que dice lo que otros callan, se publique diariamente. Muchas felicidades al gran equipo, a su Director, Luis Carriles, a Doña Paquita Ramos de Vázquez, Presidenta de Organización Editorial Mexicana, al Ingeniero Francisco Torres Vázquez, y al Licenciado Francisco Torres Cano ¡Qué vengan muchos más!