Ahora sí, HECHO EN MÉXICO

PODER CIUDADANO

 

Autor: Juan Carlos Flores Aquino

Muchos nos preguntamos como podemos ayudar a nuestro México, ahora qué
nuestro vecino del norte ha intensificado una guerra comercial a nivel
mundial.

Y ante la preocupación permanente que escuchamos con vecinos, familiares y
medios de comunicación, sobre como podríamos enfrentar una crisis
económica, conviene saber y conocer que podemos hacer, o dependiendo del
caso de cada familia, proteger o apoyar en esta situación.

Ayuda la brújula que dio a conocer nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum.
Ayer, en el Museo de Antropología, presentó un plan de acción, para estar
preparados, pero sobre todo para proyectar en el mediano plazo, digamos de
aquí al 2030, el fortalecimiento de nuestra economía, propiciando el
crecimiento y desarrollo de nuestro país.

Con números, cifras y proyecciones muy sensatas, presentó la Presidenta, lo
que hará su gobierno para alcanzar por fin la soberanía alimentaría, la
soberanía energética, contar con una industria textil y farmacéutica propia, así
como la modificación en las compras públicas para apoyar a empresarios
nacionales, que a su vez sigan con la creación de nuevos empleos.

Además, también habló del impulso a la Banca de Desarrollo, y la decisión de
meterle todo el apoyo a la investigación científica y tecnológica, en beneficio
de la Nación. Presentó también otras acciones, que esperemos se concreten en
el corto y largo plazo.

Pero ¿Cómo podemos ayudar o cuidarnos nosotros? Digamos, como
traducimos el discurso, y pasamos al manos a la obra, en nuestras casas y
familias.

Lo primero, por supuesto, es cuidar el empleo. Todas aquellas, aquellos, que
tengan la bendición de contar con un trabajo en este momento, hay que
cuidarlo y hacer todo lo necesario para mantenerlo.

Llega temprano, procura no faltar, cumple todos los objetivos y tus metas, y
sobre todo trabaja en equipo, ayudando a la empresa o al gobierno donde te
encuentres laborando. El país te lo valorará.

En las medidas de tus posibilidades, ahorra, y procura no endeudarte. Siempre
son una amenaza las deudas con los bancos, sobre todo con las tarjetas de
crédito y departamentales, y no se diga con las hipotecas. Pero en estos
momentos aún más. Así que haz los ajustes necesarios en tus hábitos, para
finiquitar cualquier deuda, y trata de no adquirir nuevas.

Y aquí viene lo más importante, y que si es posible realizar. Piensa muy bien
antes de comprar el producto chino, que al principio te deslumbra, pero que te
durará poco el gusto. Sobre todo, en ropa, calzado y juguetes, trata de
consumir lo que producimos en México.

No te digo de celulares, o aparatos eléctricos que aún no producimos, pero
piensa muy bien antes de adquirir un producto que te vaya a endeudar, a
cambio de mejor usar esa lanita en ahorro o en algo que realmente haga falta
en tu casa. Algo muy importante: trata de adquirir ese producto en mercados o
tiendas nacionales. Se que es difícil por la diferencia de costos, pero si le
buscas bien te llevaras buenas sorpresas.

Consume alimentos nacionales. Se armó un escándalo porque se prohibió por
fin, la comida chatarra en las escuelas. Aprovecha esta oportunidad para
cambiarlo por alimentos sanos, y nacionales. Hay de enorme calidad, como el
café, maíz, leche, pollo, pescado, carne y fruta ¡sí se puede! Es por México.

X: @floresaquino
FB: Juan Carlos Flores (fan page con el puño levantado)

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí