• _El programa “Del Campo a la Ciudad” de la Alcaldía Iztapalapa fue implementado desde 2018 con el objetivo de proporcionar a las familias de la demarcación alimentos de calidad a bajo costo, directo de los productores_
• _El programa ha beneficiado a más de 3 millones de familias desde su ejecución_
“A través del programa Del Campo a la Ciudad, la Alcaldía Iztapalapa ha beneficiado a lo largo de seis años a más de tres millones de personas”, apuntó Raúl Basulto Luviano, alcalde de Iztapalapa, al encabezar la última megajornada de dicho programa en la Explanada de la Alcaldía, con el objetivo de beneficiar la economía de miles de familias de la demarcación y a los productores locales, así como garantizar la seguridad alimentaria y reconstruir el tejido social.
El programa, implementado desde 2018 durante la gestión de Clara Brugada Molina y ahora encabezada por Raúl Basulto Luviano, permite que vecinas y vecinos de todas las colonias de Iztapalapa adquieran productos alimenticios del campo a bajo costo y sin intermediarios, directamente de los productores, a través de 14 puntos de venta diarios, distribuidos a lo largo y ancho de las 295 colonias que conforman las trece Direcciones Territoriales de la alcaldía, conforme a un calendario.
Raúl Basulto Luviano señaló que Del Campo a la Ciudad es uno de los programas más importantes de la Alcaldía Iztapalapa, ya que ha ayudado a las familias con la canasta básica y a tener una alimentación de calidad.
Manifestó que al no haber intermediarios y adquirirse los alimentos directamente de los productores, las personas se ahorran hasta un 50 % del costo en que se encuentra el producto en el mercado. “El precio varía, por ello la idea de comprar con proveedores directos para que acerquen el producto a un mejor precio”, comentó.
La oferta de alimentos es muy amplia en las jornadas Del Campo a la Ciudad, donde se pueden encontrar productos de todos los grupos alimenticios a un precio asequible, desde frutas como uvas, fresas, papaya, mango y limón, hasta hortalizas como champiñón, berenjena, apio y acelga.
El alcalde informó que el programa ha sido tan exitoso en Iztapalapa que la próxima jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, lo retomará para su próxima administración.
Destacó que durante el último año del primer gobierno de la Cuarta Transformación en Iztapalapa, se han realizado más de 2 mil acciones a favor de los habitantes de la demarcación, como la reducción del 70 % del índice delictivo a través del programa Comunidad Segura e Iluminada, que ha alumbrado toda la demarcación, convirtiéndola en la alcaldía más iluminada de la ciudad. También mencionó el programa Mujeres Estudiando, que apoya económicamente y con talleres a mujeres que abandonaron su educación para que puedan concluir sus estudios.
Señaló que el próximo 16 de septiembre se cumple un año desde que Clara Brugada Molina lo nombró alcalde de Iztapalapa al emprender su candidatura por la jefatura de gobierno de la Ciudad, y agregó que su administración concluye el 30 de septiembre, pero continuará realizando acciones en beneficio de la población de Iztapalapa hasta el último día de su gobierno.
Al tomar la palabra, la directora territorial de Atlalilco Axomulco, Guadalupe Licibeth Gutiérrez Salazar, refirió que el programa Del Campo a la Ciudad apoya a más de 250 familias diariamente en la zona de los ocho barrios de Iztapalapa, y añadió que la demarcación es considerada una de las alcaldías más trabajadoras y transparentes del país, gracias a la honesta administración de Clara Brugada Molina y Raúl Basulto Luviano.
En el evento también estuvo presente la directora general de Planeación y Participación Ciudadana, América de León Hernández.