Daniela Prieto Rivera.
Apalancado.
A raíz de los desastres ocurridos en Acapulco por el paso del huracán Otis, la oposición aprovechó la oportunidad para recordar que en el año 2021, la administración de López Obrador impulsó una reforma que erradicó a 109 fideicomisos, entre ellos el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Al no haber un fondo específico para estos desastres naturales, comenzaron a surgir demasiadas críticas y reclamos hacia el presidente López Obrador, destacando que el gobierno no puede realizar una reconstrucción de vías de comunicación, sitios turísticos e infraestructura para el puerto de Guerrero, situación que se vuelve necesaria para estos momentos de pánico, sin embargo el mandatario federal desestimó cada una de estas acusaciones.
“Todavía no pasaban los efectos del huracán y ya estaban nuestros adversarios que había desaparecido en Fonden, vamos a suponer que desapareció. ¿Por qué empezar a hablar de eso si no han iniciado las acciones? Estamos levantando los árboles y buscando a los desaparecidos y ya con esta actitud politiquera de decir: ‘pero no hay FONDEN”
En este sentido, afirmó que sí tienen un presupuesto destinado para atender a estas causas naturales, señalando que de ser el caso podrían utilizar más recursos de los previstos, si es que lo necesitan, dado a que la seguridad de los mexicanos es primordial, y para eso no hay ningún límite económico.
“Tenemos un recurso para eso garantizado. Pero, además, no se trata de fideicomisos o recursos para atender emergencias: cuando el pueblo de México necesita apoyo se puede utilizar todo el presupuesto público, no hay límites”
Precisó, que solo los políticos corruptos se sienten ofendidos con la eliminación de este fideicomiso, esto debido a que el Fonden, era utilizado para enriquecerse ilícitamente, ya que robaban a manos llenas sin ningún tipo de castigo.
“Todos hablaban de eso porque era como repartirse un botín cuando había una desgracia. Los gobernadores reclamaban el Fonden porque era el momento de robar a manos llenas y de manera impune, cuando se trata de una desgracia como ésta no se licita nada, está permitido comprar a cualquier precio por la situación de emergencia”
Denunció, que está comprobado que se robaban los recursos destinados para el Fonden, acusando que tan solo en el sexenio de Enrique Peña Nieto se intensificó esta corrupción.
“Por eso desapareció esa ‘oficina para la transa, para la corrupción’, pero no los fondos, no el dinero, al contrario, se protege al dinero y se hace a un lado a los corruptos”.




