Ante las graves inundaciones que han golpeado distintas regiones de México durante las últimas semanas, UNICEF refuerza su respuesta humanitaria para apoyar a las familias afectadas.

  • Distribución de 760 kits de higiene ha iniciado; seguirán 2,000 kits de limpieza para el hogar

Ciudad de México, 22 de octubre de 2025 – Ante las graves inundaciones que han golpeado distintas regiones de México durante las últimas semanas, UNICEF refuerza su respuesta humanitaria para apoyar a las familias afectadas en Veracruz.

En coordinación con el Sistema Nacional DIF, Protección Civil y la Secretaría de Marina, UNICEF inició hoy la distribución de más de 760 kits de higiene familiar en los municipios de Álamo, una de las zonas más afectadas por las lluvias.

Las familias beneficiadas, muchas de las cuales perdieron sus viviendas o no pueden regresar a ellas debido a los daños ocasionados por el agua y el lodo, se encuentran actualmente albergadas en escuelas y centros comunitarios habilitados como refugios temporales.

Cada kit de higiene incluye artículos básicos como cepillos y pasta de dientes, jabón, champú, toallas sanitarias y papel higiénico, indispensables para mantener condiciones adecuadas de limpieza, salud y dignidad mientras las familias permanecen desplazadas.

“Aunque el nivel del agua ha bajado, las necesidades de las familias no han disminuido y los riesgos persisten. Las familias siguen expuestas a posibles enfermedades derivadas del contacto con agua contaminada. En emergencias como esta, el acceso a agua segura, saneamiento e higiene es fundamental para prevenir enfermedades y proteger la salud de las niñas, los niños y sus familias. Por eso, nuestra respuesta prioriza garantizar estos servicios esenciales mientras seguimos colaborando estrechamente con las autoridades para atender las necesidades más urgentes”, señaló Fernando Carrera, Representante de UNICEF en México.

En esta primera fase, la respuesta humanitaria de UNICEF se enfoca en agua, saneamiento e higiene (WASH), incluyendo el restablecimiento del acceso a agua potable, la distribución de kits de higiene familiar y de limpieza para el hogar, y la promoción de prácticas seguras de higiene.

En los próximos días, UNICEF desplegará unidades móviles de baños y duchas en los albergues y centros de refugio temporal en los municipios de Álamo y Poza Rica, con el fin de mejorar las condiciones de higiene y salud de las familias desplazadas.

Asimismo, la organización distribuirá 2,000 kits de limpieza para el hogar, en colaboración con CENACED, que incluyen cloro, cubetas y otros insumos esenciales para limpiar y desinfectar viviendas afectadas por el lodo y el agua estancada.

Además, UNICEF instalará y pondrá en funcionamiento una planta potabilizadora móvil en una de las zonas más afectadas, para garantizar acceso a agua segura para el consumo humano, permitiendo que las familias puedan llenar sus garrafones.

Esta asistencia humanitaria forma parte del compromiso del Sistema de las Naciones Unidas en México de colaborar con las autoridades y el sector privado para apoyar a las personas damnificadas y fortalecer su recuperación.

En las próximas semanas, la organización también prevé ampliar su apoyo en los sectores de educación y protección infantil, para atender las necesidades de las niñas, niños y adolescentes afectados.

“Las próximas horas y los próximos días serán críticos para llegar a más personas. Cada minuto cuenta, cada hora cuenta, cada peso cuenta. Necesitamos recursos adicionales para poder brindar mayor asistencia humanitaria, especialmente a las familias con niñas y niños, quienes son los más vulnerables”, agregó Fernando Carrera.

UNICEF invita a la sociedad mexicana a sumarse a esta respuesta humanitaria. Cada contribución económica, sin importar su monto, permite que más familias reciban los insumos esenciales que necesitan para recuperarse de esta emergencia.

Las donaciones pueden realizarse en esta liga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí