Anuncia Tamaulipas el Congreso Internacional de Energía 2025, un evento vital para la transición energética del país

Se llevó a cabo la conferencia de prensa sobre la realización del Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025, un evento que se celebrará en marzo del 2025 en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico. Este congreso se perfila como uno de los más importantes para la industria energética, tanto a nivel nacional como internacional.

En la conferencia participaron figuras clave del sector energético de Tamaulipas,
entre ellos José Ramón Silva, Secretario de Desarrollo Energético del estado;
Alejandro Rodríguez Contreras, Secretario Técnico de la Secretaría de Desarrollo
Energético Estatal; Ricardo Ortega, CEO de Oil & Gas Alliance; y Janette Olivares,
Directora de la Operaciones y Estados de Oil & Gas Alliance.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya ha destacado que la
expansión del puerto de Altamira y el desarrollo de infraestructuras relacionadas
con el sector energético consolidan al estado que encabeza como una región clave
para la conexión de mercados estratégicos. Como ejemplo está la inauguración del
gasoducto en Reynosa, con una inversión de 2,980 millones de pesos, así como la
planta de licuefacción de gas en las costas tamaulipecas, que busca exportar gas
al mercado europeo.

José Ramón Silva resaltó la relevancia del Congreso Internacional de Energía
Tamaulipas como una plataforma para atraer inversiones y fomentar la creación de
oportunidades de negocio en el sector energético. Comentó: «este congreso
permitirá a las empresas emergentes, grandes corporaciones y entidades
gubernamentales establecer vínculos estratégicos para el desarrollo de proyectos».

Además, precisó que Tamaulipas fue el primer estado del país que certificó su plan
sectorial de energía, y añadió: “Somos un estado rico en energía y ubicado
estratégicamente para la logística nacional gracias, entre otras cosas, a los 18
cruces fronterizos, que facilitan y potencializan el fenómeno del nearshoring”.

Ricardo Ortega expresó su entusiasmo por la realización del congreso, y sostuvo que
“este es el momento para generar nuevas oportunidades y fortalecer alianzas
estratégicas que impulsen la transición energética y el desarrollo de nuevas
tecnologías en México». Además, subrayó la importancia de Tamaulipas como un
hub energético estratégico, indicando que el estado concentra el 63% de los
recursos prospectivos del sector, lo que lo convierte en una región clave para la
industria energética.

Durante la conferencia se ofreció un panorama detallado de las actividades que
tendrán lugar durante los tres días del congreso. Entre ellas se destacó la realización
de exposiciones y conferencias magistrales con la participación de expertos
internacionales, quienes abordarán temas indispensables para el futuro de la
industria energética. Además, se llevarán a cabo paneles de discusión sobre los
principales retos y oportunidades que enfrenta el sector energético tanto en México
como a nivel global.

Durante su intervención, Janette Olivares declaró que “llevaremos a cabo una gira
por Asia para transformar el Puerto del Norte en un hub logístico de clase mundial,
con base en inversiones para la expansión y modernización de los puertos.
Asimismo, iremos con la misión de fomentar las inversiones en exploración y
extracción de petróleo y gas, e incentivar la transferencia tecnológica y los servicios
avanzados”.

Uno de los elementos centrales del congreso será la zona de networking, que
permitirá a las empresas participantes crear alianzas estratégicas y atraer
inversiones. Este espacio será clave para que compañías nacionales e
internacionales puedan establecer contactos y fortalecer relaciones con otros
actores relevantes de la industria, así como discutir posibles colaboraciones y
proyectos en Tamaulipas.

Finalmente, la conferencia de prensa sirvió como una invitación para que empresas
del sector y profesionales interesados en el futuro energético de México participen
en el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025, que promete ser un punto
de encuentro esencial para discutir el futuro de la energía, atraer inversiones, y
generar nuevas oportunidades de negocio en uno de los sectores más dinámicos
del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí