La Comisión de Asuntos Frontera Norte, que preside el diputado Alejandro Pérez Cuéllar (PVEM), aprobó por 10 votos su opinión favorable relativa al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal (PPEF) 2026, por considerar que tiene un enfoque de inversión estratégica en infraestructura, seguridad y programas sociales, que son pilares para el desarrollo de la región.
“Recomendamos continuar fortaleciendo la transparencia en la ejecución presupuestal y priorizar el diálogo interinstitucional para asegurar el impacto positivo de los recursos en los estados fronterizos”, señala en el documento.
Menciona que la Comisión analizó el contenido del Presupuesto 2026, con el propósito de identificar los programas, fondos y asignaciones presupuestarias orientadas a la atención de las problemáticas que afectan a la región fronteriza del norte, particularmente en materia de seguridad pública, movilidad humana, infraestructura y desarrollo regional.
El análisis evidencia que, si bien el Presupuesto no incorpora un anexo temático específico para la frontera norte, sí distribuye de manera transversal recursos relevantes en diversos ramos administrativos que inciden directamente en la atención de los desafíos estructurales de la zona, como los flujos migratorios, la seguridad ciudadana, la infraestructura logística y la atención humanitaria a personas en contexto de movilidad, subraya.
Puntualiza que el Presupuesto prevé para el próximo año recursos que serán destinados a mantener y ampliar los servicios de asistencia y acompañamiento en los puntos de repatriación ubicados a lo largo de la frontera norte, tales como Tijuana, Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, donde se concentra el mayor número de retornos.
La Comisión considera que estas acciones son esenciales para proteger los derechos humanos de las personas mexicanas en situación de retorno, además de prevenir condiciones de vulnerabilidad, exclusión o reincidencia migratoria.
Asimismo, resalta la importancia de vigilar el estricto cumplimiento de los acuerdos bilaterales en materia de repatriación, a fin de garantizar procesos ordenados, seguros y respetuosos de la dignidad humana de nuestros connacionales.
Al respecto, la diputada Maribel Solache González (Morena) pidió poner atención a la situación de emergencia por la que pasan los hermanos migrantes, no solo del lado de Estados Unidos, sino también en nuestra frontera norte, pues hay más mexicanos en centros de detención que en albergues. Dijo que no es tarde para ver qué se agrega o se quita en materia de presupuesto, pues se necesita más dinero para los consulados y para la frontera norte.
En este sentido, el diputado Pérez Cuéllar comentó que se debe preparar un documento o punto de acuerdo para que sea presentado por parte de la Comisión.
De Morena, el diputado Gilberto Herrera Solórzano mencionó que se aprobaron en el Pleno los impuestos saludables para inhibir los consumos de bebidas azucaradas, gravar casas de apuesta en línea, el consumo al trabajo y los videojuegos violentos, lo que se traducirá en un bienestar para el pueblo de México y estarán garantizados todos los programas y derechos para el bienestar.
El diputado Brígido Ramiro Moreno Hernández (PT) señaló que se trata de un presupuesto positivo que dará buena respuesta en las zonas fronterizas.