El Alcalde de Iztacalco Armando Quintero Martínez inició el 2024 recorriendo tres colonias para realizar la entrega de obras del Presupuesto Participativo con el objetivo de mejorar los espacios públicos y la seguridad de diversos puntos de la demarcación.
La primera entrega se llevo a cabo en el Campamento 2 de Octubre donde el proyecto consta de la instalación de 45 alarmas vecinales con 10 controles por cámara, lo que significa que 450 vecinas y vecinos podrán activarlas en caso de ser necesario; además de los teléfonos celulares que se pueden enlazar para igualmente activarlas.
Para este proyecto se destino un presupuesto de un millón 927 mil 452, dicho proyecto ganó con 378 votos a favor.
El titular de la demarcación, Quintero Martínez aseguró que es fundamental la participación de las y los iztacalquenses para mejorar las condiciones de vida y para trabajar de manera coordinada con las autoridades de la alcaldía.
Por la tarde asistió al Barrio San Pedro en la calle de Ramón y Cajal y Plutarco Elías Calles, donde se instalaron 17 cámaras y alarmas con un presupuesto de un millón 356 mil 292 pesos, durante su intervención el alcalde Armando Quintero aseguró que este tipo de proyectos fortalecen la estrategia de seguridad que ya se ha implementado desde la Alcaldía la cual ha tenido grandes resultados, disminuyendo los índices delictivos de Iztacalco.
Destacó que las cámaras utilizadas en este proyecto son de la mejor calidad, con capacidad de detectar placas de automóviles para un mejor servicio, garantizando el buen funcionamiento en materia de seguridad.
Por último visitó la colonia Viaducto Piedad en la calle de Sur 77 y Coruña en donde el proyecto ganador del Presupuesto Participativo fue la instalación de 90 luminarias que son para la intemperie y no desechables como en otras administraciones, para este proyecto se invirtió un presupuesto de un millón 978 mil 338 pesos y con la aprobación de 197 votos.
Finalmente Quintero Martínez invitó a las y los vecinos a seguir contribuyendo en sus comunidades y reconoció la labor de todos y cada uno de los promoventes, que sin recibir nada a cambio se comprometen con sus colonias y en beneficiar a todos los vecinos.
“Me da mucho gusto seguir visitando colonias y ver que se preocupan por el bien común, anteriormente en otras administraciones se pedía aprobación para beneficios personales, como tasas de baño, grifos o tinacos y el presupuesto se politizaba y eso no tiene porque ser, ahora dejamos que sean los vecinos quienes decidan cuales son las necesidades de su comunidad” concluyó Quintero Martínez.