•Se busca fortalecer la biodiversidad y crear espacios verdes, educativos y de convivencia para la ciudadanía
•En la Magdalena Mixhuca se sembraron alrededor de 500 árboles de distintas especies
La Alcaldía Iztacalco, encabezada por Lourdes Paz, en colaboración con Grupo Bimbo y la organización civil Ecopil, puso en marcha una jornada de arborización como parte del programa social “Buen Vecino”.
El evento se llevó a cabo en la Magdalena Mixhuca y contó con la participación de autoridades, colaboradores, vecinos y más de 300 voluntarios que se sumaron a esta causa ambiental.
Durante la actividad, se plantaron alrededor de 500 árboles de diferentes especies como huizaches, mezquites, palo dulce, maguey y tronadoras, así como magnolias y frutales.
Estas acciones contribuyen a enriquecer la biodiversidad, mejorar la calidad del aire y generar espacios de sombra y convivencia para la ciudadanía.
En su mensaje, la edil agradeció a Grupo Bimbo su compromiso con la sustentabilidad y destacó la importancia de sumar esfuerzos entre la iniciativa privada, la sociedad civil y las autoridades locales.
“Este es el arranque de nuestro programa de reforestación y arbolado al que hemos denominado Iztacalco Vivo, Iztacalco en Paz, este es el primero de muchos lugares que vamos a reforestar en nuestra querida Magdalena Mixhuca, desde que entras y ves estos árboles ya te cambia la percepción de tu ambiente. Estoy muy contenta y muy agradecida con esta iniciativa”.
Por su parte, José Luis Rangel Saldaña subrayó que, a través del programa Buen Vecino, Grupo Bimbo busca generar valor para las personas y para el planeta mediante acciones de educación, bienestar y medio ambiente.
Ademas, el biólogo Luis Zúñiga resaltó que esta iniciativa no sólo busca plantar árboles, sino también convertir a la Magdalena Mixihuca en un espacio de educación ambiental.
Señaló que este lugar tiene el potencial de recibir a más de 100 mil personas por evento, lo que permitirá que la señalética ecológica instalada durante la jornada tenga un gran impacto educativo en la ciudadanía.
Como parte de esta actividad, se llevó a cabo la develación de placas conmemorativas de especies como la Tronadora, el Palo Dulce y la representación del ave cefalo rubinus, conocido como “cabeza de fuego” por sus tonalidades rojas.
El evento concluyó con la siembra de los primeros árboles, que marcan el inicio de una nueva etapa para este espacio deportivo, que además de ser un punto de encuentro comunitario, se convertirá en un referente de educación ambiental y biodiversidad en Iztacalco.
Es así que la Alcaldía Iztacalco continúa trabajando por el bienestar de las y los iztacalquenses con estas iniciativas que dan vida a la demarcación, fortalecen la conciencia ambiental y crean espacios verdes que mejoran la calidad de vida de la comunidad.