Autoridades y empresarios de México y Japón estrechan lazos de cooperación en materia turística

  • Durante la Operación Toca Puertas en Japón, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y la embajadora de México en Japón, Excma. Melba María Pría Olavarrieta se reunieron con el ministro de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo, Tetsuo Saito, con quien conversaron sobre la cooperación para promover el turismo bilateral.

 

  • La comitiva de México participó en un encuentro con el Comité Empresarial Bilateral Japón-México “Keidanren”, con quienes se destacó la profunda relación de amistad de ambos países, vinculados por un respeto mutuo de civilizaciones milenarias.

 

  • Con integrantes de JATA, la Asociación de Agencias y Tour operadores de Japón, presentó los nuevos productos turísticos de México, e intercambiaron opiniones para la expansión de venta de productos turísticos.

En el segundo día de actividades de la gira Operación Toca Puertas en Japón, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, junto con la embajadora de México en este país asiático, Excma. Melba María Pría Olavarrieta, sostuvieron una serie de encuentros con autoridades y líderes empresariales japoneses con el propósito de estrechar los lazos de cooperación en materia turística.

Acompañado también por los secretarios de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez; de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal; y de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch; entre otras autoridades y empresarios, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) tuvo una reunión de trabajo con su homólogo, el ministro de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón, Tetsuo Saito.

En este encuentro, se realizó un intercambio de buenas prácticas para atender diferentes situaciones comunes entre México y Japón; conversaron sobre la cooperación para promover el turismo bilateral, impulsar la conectividad aérea entre ambos países, así como del Mundial de Fútbol 2026, y la Exposición Internacional de Horticultura Green Expo en Yokohama 2027, a la cual México está invitado a participar.

El ministro Saito refirió que los japoneses sitúan a México como un mercado importante para la promoción turística, por lo que trabajan en conjunto con los tour operadores para fortalecer el flujo de turistas.

Como parte de las actividades de la gira Operación Toca Puertas en Japón, la comitiva de México encabezada por el secretario de Turismo, participó en una productiva reunión de trabajo con el Comité Empresarial Bilateral Japón-México “Keidanren”, en donde se destacó la profunda relación de amistad que llevan estos dos países, vinculados por un respeto mutuo de civilizaciones milenarias, tradiciones y un gran interés en los atractivos turísticos que México ofrece.

Presentó la fortaleza del sector turístico de México y las oportunidades que existen para el fomento de la relación turística entre México y Japón, y resaltó el papel esencial que juega el turismo en las relaciones bilaterales entre naciones.

“A nivel global nuestro sector pasó hace cuatro años por momentos difíciles y, sin embargo, estamos aquí en su bello país haciendo lo que mejor sabemos hacer: construir lazos y puentes entre personas, culturas y naciones, el turismo sigue siendo la mejor fórmula para salir de las crisis y fomentar el crecimiento y el entendimiento entre países hermanos” comentó Torruco Marqués.

El titular de Sectur dio un panorama del sector turístico mexicano y explicó por qué México es un destino cada vez más importante para atraer inversiones, siendo una mezcla de colores y sabores que cuenta con todo tipo de atractivos.

“México y Japón son socios estratégicos, nuestra relación está ligada por fuertes lazos culturales y comerciales, y el turismo no es la excepción, miles de visitantes viajan anualmente entre ambos países” señaló, y reiteró que con paso firme vamos recuperando el nivel de llegadas de turistas de Japón que era de 154 mil antes de la pandemia en 2019.

Por esta razón, refirió que se debe seguir trabajando juntos para que la relación entre Japón y México se fortalezca año con año, y expuso los nuevos productos turísticos que se han creado para incrementar el flujo turístico, para que los beneficios lleguen a la población local, y así cumplir la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo, una herramienta de reconciliación social.

En esta reunión participaron los presidentes y vice presidentes del Comité Empresarial Bilateral Japón-México, Keidanren, Seiji Kuraishi, director de Honda Motor; Koji Shibata, CEO de ANA Holdings; Noriko Takeuchi, presidente de Congrès y Shinya Katanozaka, presidente de ANA Holdings, quienes agradecieron al gobierno mexicano por su apoyo para que las empresas japonesas puedan llevar a cabo su trabajo en nuestro país.

Resaltaron la histórica relación entre ambas naciones, la cual data de hace 400 años, así como las relaciones diplomáticas de hace 130 años, y reconocieron que el flujo de turistas juega un rol trascendental, mismo que les gustaría ampliar.

Durante la gira Operación Toca Puertas, Torruco Marqués encabezó una reunión de trabajo con integrantes de JATA, la Asociación de Agencias y Tour operadores de Japón, a quienes presentó los nuevos productos turísticos de México, e intercambiaron opiniones para la expansión de venta de productos turísticos; a través de viajes de familiarización con agentes de viajes e influencers para promover en Japón la riqueza turística de México.

Así mismo, reconoció la importancia del turismo en Japón por su posición en el ranking de captación de divisas turísticas y el gasto medio de los visitantes, ya que es ahí donde se mide la potencialidad turística de una nación, y en la actual administración México ha enfrentado esta pérdida de posicionamiento.

Los tour operadores, representados por su presidente, Hiroyuki Takahashi; por el gerente general adjunto, Junichiro Tanaka, y por Kazuhiko Fukushima, de Turismo Expo Japón, mostraron un gran interés en los nuevos productos turísticos, los atractivos culturales gastronómicos, el gran mosaico de la diversidad turística que cautiva a todo aquel turista que lo visite; así como en la conectividad aérea, terrestre y especialmente ferroviaria, que permite conocer más destinos, y de la cual México toma ejemplo de países como Japón.

La comitiva de México también, sostuvo una reunión con Yuichi Fujisaki, gerente de Ventas de para la región este de Japón de Hankyu Travel, en la sede de la compañía, con quien conversaron sobre las acciones emprendidas por la actual administración para incentivar el flujo de turistas, la conectividad y las inversiones.

En la Operación Toca Puertas en Japón, participan también el director general de Promoción y Asuntos Internacionales de Sectur, Emmanuel Rey; el director de Planeación y Fomento de la Inversión de Sectur Baja California, Fernando Toledo Sanchéz; la directora de Planeación de Política Turística Sostenible de Sectur Nuevo León, Perla Liliana Saavedra Domínguez; el presidente de Conexstur, Víctor Manuel Enríquez; y el presidente de Bolt Media, David Figueroa Zurita, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí