Avanzan consultas sobre T-MEC entre sectores y en los estados

Con el objetivo de construir un consenso sobre las prioridades que nuestro país debe atender durante la próxima revisión del Tratado México-Estados Unidos y Canadá (TMEC), la Secretaría de Economía avanza en las consultas internas sobre el acuerdo comercial entre diversos sectores productivos clave y en las entidades de la República.

En la semana entre el 6 y el 10 de octubre, la dependencia organizó mesas de trabajo con el objetivo de recabar información, comentarios y propuestas de los distintos sectores productivos y actores económicos relevantes en el comercio con América del Norte.

El secretario Marcelo Ebrard explicó que el proceso de consultas se convocó de manera paralela en los tres países signatarios del acuerdo comercial.

«Estamos haciendo una evaluación de cómo funcionó el TMEC. Y la estamos haciendo con todos los sectores económicos relevantes y en todos los estados del país, escuchando a todos para tener una posición de consenso y legitimidad interna de cara al proceso de revisión del acuerdo”, explicó el secretario Ebrard.

Las mesas que tuvieron lugar la semana que concluye se cuentan las de Madera-Mueble y Papel; Bebidas y Alimentos Procesados; Minería; Plásticos y Juguetes

Durante este mismo periodo se llevaron a cabo cinco reuniones estatales en Guerrero, Tlaxcala, San Luis Potosí, Querétaro y Nuevo León, que fueron convocadas por los gobiernos de esas entidades con apoyo de la Secretaría de Economía.

Como preparación a las reuniones, se distribuyó un cuestionario a los distintos sectores estratégicos (empresarios, cámaras, asociaciones, academia, entre otros) para recabar información relevante y llevar a cabo un análisis estadístico de los mismos clasificando aportaciones según capítulos del TMEC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí