El lado profundo del CINE
Escrito por. Mizar Aguayo Velasco
Documental: “Avicii: Soy Tim”
Director: Henrik Burman
Productor: Björn Tjärnberg
Productora: Candamo film
El Documental es acerca de la Vida del DJ Sueco Avicii.
La Vida de Tim me resulto fascinante; el nacimiento de un Ser Humano en Suecia al parecer común y corriente se transforma de un día para otro en un exitoso DJ a nivel Internacional.
Las imágenes de su nacimiento son muy emotivas porque nació en el seno de una buena familia, es decir, nació en una familia pequeña, muy positiva y con valores. En su desarrollo se percibe que era un niño brillante y genio en este mundo; además de estar rodeado por grandes amigos quienes influyeron en su éxito como DJ.
Comenzó con computadoras y consolas a muy corta edad, realizando de forma perfecta a hacer mezclas musicales de forma genial. No se equivocaron al hacer un Documental acerca de su Vida ¿Por qué? Porque era muy joven cuando iban sucediendo una a una situaciones extraordinarias para alcanzar el rotundo éxito a nivel mundial. Primero lo buscaron aparentemente representantes artísticos que fueron proyectándolo a ser una figura tan importante. A pesar de tener una personalidad un tanto retraída y tímida se desenvolvía de forma excelente en los escenarios. Comenzando por pequeños foros hasta llegar a los festivales de música electrónica más importantes de este planeta.
Escribo de mi perspectiva; se nota que era un trabajo extenuante en cuando a horarios y giras alrededor del Mundo. También me parece que era un foco rojo el riesgo de dedicarse literalmente a hacer majestuosas y excéntricas fiestas porque el ambiente musical se sabe a ciencia cierta que vienen incluidas muchas malas compañías además de drogas fuertes y alcohol. Casi todos los grandes artistas han pasado por una línea muy delgada y delicada de uso de estupefacientes; esta no fue la excepción.
De pronto las imágenes se transforman de un Tim sano, fuerte, feliz, realizado y exitoso a un DJ Avicii cansado, aparentemente enviciado y triste. Todavía recuerdo aquella época en donde yo lo veía y escuchaba mezclar en vídeos de internet simplemente no podía creer que de un momento a otro hablaban los medios de comunicación de un posible suicidio.
Ahora la posibilidad de apreciar este Documental me da más sensibilidad para decir lo que pienso y siento en relación a este lamentable hecho.
La Industria musical a esos niveles es altamente peligroso.
El éxito para una persona tan joven lo hacía vulnerable a un fracaso sobre todo por la inexperiencia a nivel emocional
Los Padres de TIM lo conocían perfectamente; cuando él trato de exponer una nueva forma artística de música en un escenario tan inmenso, importante y con tanto dinero arriesgado de por medio; desde mi opinión, estaba expresando un sentimiento muy muy profundo a sus seguidores y no lograron entenderlo, la desilusión fue mortal.
Él no hacía música para ganar dinero, él hacía música para expresar sentimientos profundos a todas las personas.
Tim había acompañado a sus seguidores por muchos años y era momento de que sus fans entendieran que quería expresar asuntos finos de su Vida a través del Arte de la música.
Le doy un diamante a esta producción.
No tengo palabras para expresar lo lamentable de que ese perfil de artistas no estén tan accesibles a la Vida de personas común y corrientes como lo soy Yo #Mizar porque siento en mi corazón que hubiera entendido perfectamente sus sentimientos. Me hubiera encantado conocerte Tim.
Con amor
Mizar Aguayo.
Facebook Aguayo Velasco Mizar
Twitter X aguayo_mizar
Instagram mizar_aguayo
WhatsApp 55 64 60 72 51