- Baja California se consolidó como un ejemplo de unión y empatía, según datos de GoFundMe.
- Impulsando la educación, apoyando la salud y fomentando el desarrollo cultural, los bajacalifornianos donaron más de 23 millones de pesos
Ciudad de México, a 14 de noviembre de 2025. – Baja California destacó como un territorio donde la generosidad se vive día a día, consolidándose como el quinto estado más solidario del país con más de 23 millones de pesos en donaciones desde que GoFundMe llegó a México en abril de 2024.
La comunidad bajacaliforniana ha demostrado que ayudar a otros no es un gesto aislado, sino un reflejo de su identidad, uniendo esfuerzos para transformar vidas y fortalecer los lazos sociales.
Durante los primeros 18 meses de operaciones de GoFundMe en el país, las y los ciudadanos crearon 70 mil recaudaciones que reunieron 436 millones de pesos gracias a 467 mil donaciones, impulsando causas educativas, médicas, culturales y el bienestar comunitario.
Cada aportación, por pequeña que fuera, se convirtió en un cambio tangible, mostrando que la solidaridad puede transformar comunidades enteras.
Un refugio que da esperanza
Entre risas, charlas y talleres de empoderamiento, La Casita de Unión Trans ha sido un hogar seguro para miles de mujeres que enfrentan violencia, discriminación y exclusión. Cada año, más de 3 mil 600 mujeres trans reciben apoyo en derechos humanos, afirmación de género, alimentación y programas de arte y empoderamiento.
Pero este año mantener abiertas sus puertas requería de apoyo para cubrir seis meses de operación. A través de un llamado a la solidaridad de la comunidad, esta respondió con fuerza, logrando reunir más de $130,000 MXN en una semana.
Cada donativo en su campaña “Keep Tijuana’s Only Trans Shelter & Community Center Open!” fue crucial para mantener abierto un espacio que ofrece dignidad, seguridad y esperanza a quienes más lo necesitan.
La carrera más difícil de su vida
Durante los últimos kilómetros de un Ironman en la Rivera Maya, Leo, un joven deportista de Mexicali, sintió que su cuerpo comenzaba a fallar. Su pasión y disciplina lo habían llevado hasta ese punto, pero sin saberlo, enfrentó la carrera más difícil de su vida, la de luchar por su salud tras caer en coma.
Ante la gravedad de su situación, su familia lanzó la campaña “Ayudemos a Leo: Luchando por su vida tras un Ironman”, con el objetivo de cubrir los gastos médicos y los tratamientos urgentes que necesitaba para su recuperación.
La respuesta de la comunidad bajacaliforniana fue inmediata: Amigos, deportistas, e incluso desconocidos se unieron para compartir su historia, demostrando que el espíritu de equipo trasciende las competencias.
Cada aporte se convirtió en un paso más hacia la meta, impulsando a Leo a seguir adelante con la misma fuerza y determinación que siempre lo han caracterizado.
Cuando la medicina da una segunda oportunidad
Hace meses, Berthita recibió un diagnóstico de insuficiencia renal crónica que transformó sus días. Entre tratamientos exhaustivos recibió una noticia esperanzadora, se convirtió en candidata a un trasplante de riñón.
Cuando pidió apoyo en su campaña solidaria llamada «Apoyando a Berthita Girarte & su tratamiento renal”, cientos de personas respondieron, asegurándose de que pudiera recibir su cirugía a tiempo. Cada aporte la acercó a recuperar su salud con fuerza y confianza.
Estas historias reflejan la esencia de Baja California, un estado donde, pese a los retos, la comunidad se une para proteger a los más vulnerables, abrir caminos y salvar vidas. La generosidad de los bajacalifornianos no solo cubre necesidades urgentes, también crea un legado de esperanza y empatía que inspira.
Con esta fuerza, el estado cierra el año dejando un legado de generosidad, construyendo puentes de esperanza para quienes más lo necesitan.





