Buscan empresarios detonar ventas, de Iztapalapa para el mundo

  • Apoyarán expertos de la ANIERM a empresas de la demarcación para convertirse en exportadoras o fortalecer a aquellas que ya tengan actividades comerciales en el exterior
  • Firma la Asociación de Empresarios de Iztapalapa convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana

Con el propósito de impulsar a las empresas instaladas en la alcaldía Iztapalapa para que incursionen en el mercado exterior, expertos de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana capacitarán a las industrias de la zona que tengan potencial para vender sus productos en otros países.

Por ser el corredor industrial con mayor número de empresas en la Ciudad de México (alrededor de 78 mil unidades económicas), la Asociación de Empresarios de Iztapalapa que preside Rubí Sánchez, gestionó un acuerdo en la materia y suscribió un convenio de colaboración con la ANIERM y su presidente, José Gerardo Tajonar, por medio del cual se buscará detonar el potencial exportador de las empresas instaladas en dicha demarcación.

La estrategia conjunta consistirá en identificar la demanda internacional de productos que puedan vincularse con la producción y actividades de algunas empresas de la zona, desarrollar una cultura de exportación entre los empresarios en la demarcación y establecer programas de capacitación con el apoyo de los técnicos y expertos de la ANIERM.

“Queremos que la frase, de Iztapalapa para el mundo, no solo se circunscriba a los éxitos musicales de los Ángeles Azules, sino también a la actividad de comercio internacional. Es un objetivo que buscamos ahora para exportar productos de esta alcaldía a muchos otros países” destacó la presidenta de AEI, Rubí Sánchez.

Por su parte el presidente de los Importadores y Exportadores de la República Mexicana, José Gerardo Tajonar, ofreció el apoyo de sus expertos en mercado internacional para detectar a nuevos jugadores, impulsar a los que ya exportan y capacitar a quienes requieran una guía y contactos en el exterior.

Actualmente existen empresas en Iztapalapa que venden al mercado exterior productos de lámina, plástico y alimentos, entre muchos más, y fundamentalmente exportan a países como Estados Unidos, Guatemala y Canadá.

Uno de los temas fundamentales que analizará la Asociación de Empresarios de Iztapalapa en su próximo Congreso a celebrarse en el mes de julio, será precisamente el comercio exterior y las oportunidades para la apertura de nuevos mercados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí