El Lado Profundo del Cine
Por: Mizar Aguayo Velasco
Director Jorge Michael Grau
Producción Amazon MGM Studios
Serie Amazon Prime Video: CADA MINUTO CUENTA
Ciudad de México llevaba más de 80 años en zona de quietud; la falla tectónica no había dado ningún problema a los capitalinos.
Era un día martes 19 de septiembre año 1985 alrededor de las 7:00 am; minutos antes del terremoto más devastador nunca antes visto en el Mundo tuvo lugar en México.
Esta serie narra algunas historias entrelazadas en ese fatídico día.
Parecía un día más en la vida de millones de personas; eran los años ochentas entre canciones de Juan Gabriel y Daniela Romo, niños preparándose para ir a la escuela, personas en oficinas, automovilistas desplazándosea sus trabajos y medios de comunicación laborando desde temprana hora de la mañana; todas estas historias desgarradoras y trágicas vividas por la ciudadanía mexicana son puestas en pantalla en está impactante serie de la compañía Amazon Prime Video.
Uno de los puntos de mayor destrucción en ese desafortunado día fue: el Hospital General del Distrito Federal dónde decenas de recién nacidos y recién nacidas, enfermeras y enfermeros, doctores y doctoras, enfermos y enfermas quedaron bajo los escombros de un segundo a otro.
Las historias de personas que seguían vivas y atrapadas se difundían rápidamente por toda la población y la radio, porque la televisora más importante de Latinoamérica “Televisa” se había derrumbado con el movimiento telúrico. Todos comenzaron a ayudar quitando piedra por piedra a pesar de sus aturdidas emociones.
La producción utiliza elementos como la yuxtaposición cinematográfica; además sus efectos de sonido dentro de la filmación son impresionantes en conjunto con las imágenes.
Sin educación cívica para la evacuación de este tipo de siniestros, las personas sencillamente no sabían reaccionar adecuadamente; los gritos, los ataques de pánico y los empujones fueron estandarte de este sismo. Decenas de Escuelas cayeron instantáneamente, algunas construcciones cayeron minutos y horas después del siniestro; muchos arriesgaron sus propias vidas por ayudar a las víctimas de esta desgracia.
Martes 19 de septiembre de 1985 7:19am un día gris y obscuro en México, pero también un día heroico para la nación. Las escenas de la serie son realistas y bien logradas; desde luego el lenguaje cinematográfico y la dirección de cámaras tiene una técnica interesante y bien organizada por los realizadores de tan compleja producción. Las locaciones y efectos especiales me fascinaron indudablemente hay trabajo de muchísimas personas en todo este material audiovisual-digital.
Desde mi perspectiva hubiera eliminado las historias de amor en el rodaje, sin embargo, son elementos que unen al espectador con esta calamidad. Las actuaciones de todos los actores están muy bien dirigidas por el director; me encantaron.
México nunca volverá a ser el mismo después de este fenómeno natural, para toda la sociedad mexicana ni para la sociedad mundial. Calificación 3 estrellas. mav.
Instagram mizar_aguayo
Facebook Aguayo Velasco Mizar
e-mail [email protected]
X aguayo_mizar
WhatsApp 5564607251