“Camiones de ayuda humanitaria entran a la Ciudad de Gaza”

Guadalupe.P.Rivera.

APALANCADO

El pasado sábado 21 de octubre, 20 camiones de ayuda humanitaria llegaron por primera vez a la frontera entre Egipto y Gaza, cargados de medicamentos, comida y agua embotellada, ya que el bloqueo de caminos en la zona desde que inició la  guerra entre Israel y Hamás, había impedido la entrada de suministros, según se ha informado.

Sin embargo el Ministerio de Sanidad, Gazatí, mencionó que aún se debe seguir trabajando, ya que el número de camiones que llegaron a la Franja están cubriendo solamente el 3% del total de las necesidades de la población afectada.

Por ejemplo de las 44,000 botellas de agua que llegaron en los paquetes por la agencia de la ONU para la infancia (UNICEF), solo alcanzarán para 22,000 personas durante un solo día, lo cual es insuficiente.

De acuerdo con el comunicado que ofreció el portavoz militar, Daniel Hagari, todos los suministros que llegaron el sábado, se quedarán en la zona sur de Gaza, y la entrega de ellos va a depender en función de los acuerdos que se logren por parte de Israel, Estados Unidos y Egipto, debido la presión por la grave situación humanitaria.

Asimismo el portavoz detalló que la distribución será con ayuda de la Media Luna Roja palestina, con el consentimiento del Gobierno de Hamás, y se entregará en la zona sur de Gaza, por la razón de que ahí se localizan más del 80% de la población de la Franja, entre los que ya habitaban ahí, además de los 700,000 desplazados desde el norte por orden del Ejército “para facilitar la invasión terrestre”.

Por su parte, la ONU y las autoridades de la Franja recalcan que es insuficiente la cantidad que se llegó, ya que antes de qué se anunciara el bloqueo completo en la Franja, entraba un aproximado de  450 camiones con ayuda humanitaria.

De acuerdo con cifras de las Naciones Unidas, el mínimo total de los camiones que se necesitan para abastecer a toda la población es de 100 camiones. La llegada de 20 camiones en esta ocasión, apenas estaría cubriendo ese 3% de lo que necesita de forma diaria.

Cabe recordar que la ONU, ya había sostenido que se estaban cometiendo crímenes de guerra,  como lo es en este caso por  bloqueo de entrada de suministros y por asesinatos y secuestro de civiles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí