El Código Electoral del Estado de México se puede consultar a través del siguiente enlace:
https://publicaciones.ieem.org.mx/index.php/publicacionesieem/catalog/book/272.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) reafirma su compromiso de operar
bajo los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima
publicidad, objetividad y paridad asegurando que cada proceso electoral en la entidad se
lleve a cabo con total transparencia y respeto hacia los derechos de la ciudadanía. En
este contexto, el Código Electoral del Estado de México (CEEM) se erige como la base
normativa que guía todos los aspectos relacionados con los procesos electorales.
Este código es un conjunto integral de normas que regula desde la organización y
supervisión de los comicios, hasta la resolución de controversias. Como órgano garante
de la democracia en el estado, el IEEM tiene la responsabilidad de organizar, desarrollar
y vigilar las elecciones para Gubernatura, Diputaciones Locales y Ayuntamientos,
cumpliendo rigurosamente con las disposiciones establecidas tanto en el CEEM, como
en las demás disposiciones aplicables.
El procedimiento de registro de las candidaturas a los distintos cargos de elección es
una de las funciones clave del Consejo General del IEEM, quien es el encargado, a
través de sus Órganos Desconcentrados y la Dirección de Partidos Políticos (DPP), de
revisar las solicitudes, y en su caso aprobar el registro correspondiente conforme a los
requisitos estipulados por la ley, garantizando así una participación equitativa de las y los
actores políticos.
La propaganda electoral es otro aspecto regulado por el código, por lo que el IEEM se
encarga de supervisar que esta se realice de manera equilibrada, sin violar las reglas
legalmente establecidas y promoviendo un ambiente imparcial durante el desarrollo de
las campañas.
Una vez concluida la jornada electoral, el miércoles siguiente, los Órganos
Desconcentrados del IEEM llevan a cabo la suma de los resultados obtenidos el día de
la elección y en su caso, la declaración de resultados, asegurando que cada voto sea
respetado y que las ganadoras y los ganadores reciban sus constancias de mayoría, de
acuerdo con lo establecido por la normativa en la materia.
El CEEM está disponible para consulta gratuita en el sitio web oficial del IEEM a través
del siguiente enlace:
https://publicaciones.ieem.org.mx/index.php/publicacionesieem/catalog/book/272.