• El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y la gobernadora electa del estado, Rocío Nahle García, recorrieron los stands y pabellones del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, donde resaltaron la importancia de dar continuidad a las actividades de promoción.
• Torruco Marqués entregó el nombramiento como Barrio Mágico a Analco-Calvario, perteneciente al estado de Durango y señaló que, con este nombramiento se continúa impulsando la diversificación de la oferta turística.
• Sostuvo entrevistas con medios de comunicación, con quienes conversó sobre la
amplia gama turística de los Pueblos y Barrios Mágicos, con el propósito de motivar a sus audiencias el interés de viajar a las 177 y 34 localidades con estos nombramientos, respectivamente.
La 6a edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos que se lleva a cabo en el World
Trade Center Veracruz, en Boca del Río, registra una gran asistencia en los stands de estos
destinos y de los Barrios Mágicos, así como en los pabellones gastronómico, de medicina
tradicional, de inclusión, citas de negocios en donde se tienen agendadas más de 4 mil 300
reuniones entre tour operadores y agentes de viajes, además del programa artístico,
cultural y académico, con el que se potencia la promoción turística hacia estas localidades
en beneficio de la población local.
En el segundo día de actividades de este evento, el secretario de Turismo del Gobierno de
México, Miguel Torruco Marqués, y la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García,
realizaron un recorrido por el recinto sede, en donde resaltaron la importancia de dar
continuidad a las actividades de promoción turística.
Acompañado también por el secretario de Turismo estatal, Ivan Martínez Olvera, el titular
de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó la importancia de seguir uniendo voluntades,
esfuerzos y creatividad para que los Pueblos Mágicos, símbolos de identidad nacional, se
reafirmen como plazas turísticas capaces de generar divisas, empleo, inversión y bienestar
social a sus habitantes.
Reiteró que los Pueblos y Barrios Mágicos se han convertido en pieza clave para la
diversificación, crecimiento y engrandecimiento del turismo de México.
Durante el recorrido Torruco Marqués aseveró que la transformación y consolidación de la
actividad turística como una herramienta de reconciliación social, como lo instruyó el
presidente, Andrés Manuel López Obrador, continuará en la nueva administración de la
mandataria electa del estado y de la primera mujer presidenta de México, Claudia
Sheinbaum Pardo.
Como parte de las actividades del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, el secretario de
Turismo hizo entrega del nombramiento como Barrio Mágico a Analco-Calvario, a la
secretaria de Turismo de Durango, Elisa Haro Ruiz, y distinguió que, con este
nombramiento a esta emblemática zona de la capital del estado, se continúa impulsando
la diversificación de la oferta turística de los destinos, así como de ampliar el abanico de
experiencias para los potenciales visitantes nacionales y extranjeros
Por su parte la secretaria de Turismo de Durango reconoció la importancia de este
nombramiento, fruto del trabajo realizado desde la dependencia a su cargo para convertir
a estos dos barrios llenos de cultura, tradición y gastronomía, en un referente turístico,
gracias al trabajo coordinado entre los habitantes y los tres órdenes de gobierno.
También, en el marco del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, el titular de Sectur atendió
entrevistas con diversos medios de comunicación, con quienes conversó sobre la amplia
gama turística de los Pueblos y Barrios Mágicos, con el propósito de motivar a sus
audiencias el interés de viajar a las 177 y 34 localidades con estos nombramientos,
respectivamente.
Resaltó además que, de acuerdo con las tendencias de los primeros ocho meses del año, al
cierre de 2024 se espera la llegada de 45.3 millones de turistas internacionales, 7.3% más
que 2023, una captación de 33 mil 450 millones de dólares por visitantes internacionales,
8.6% superior al año pasado, la más alta registrada en el país y un gasto medio por turismo de internación vía aérea de mil 151 dólares.
Así mismo, según las expectativas, se espera una ocupación hotelera nacional del 59.9%,
recordando que en la actual administración se han incorporado 101 mil 582 cuartos de hotel, los cuales, sumados a los existentes dan un total de 910 mil habitaciones en 26 mil
establecimientos de hospedaje, que colocan a México en la séptima posición mundial en
infraestructura hotelera, así como un PIB Turístico del 8.7% con respecto al PIB Nacional.
Por otra parte, manifestó que la Inversión Extranjera Directa Turística, de 2019 al segundo
trimestre del 2024, captó poco más de 13 mil 207.3 millones de dólares, siendo Estados
Unidos, España, Canadá, Reino Unido y Francia, los principales países inversores.
Como parte de las actividades del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, este 10 y 11 de
septiembre se llevó a cabo el Segundo Coloquio Internacional en coordinación con la
Secretaría de Turismo de Veracruz y la Unión Iberoamericana de Municipalistas, bajo el
lema “Innovando para disfrutar el turismo”, en donde expertos de países como República
Dominicana, España, Colombia y México, analizaron los retos y oportunidades que enfrenta
la actividad turística en la región y en el mundo.
Entre otras actividades, también se realizó el Seminario “Estrategias de Negocios y
Financiamiento para Mipymes Turísticas” a cargo de la Dirección General de Inversión Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, así como presentaciones
culturales, artísticas, gastronómicas y de destinos.
Del mismo modo, los asistentes al World Trade Center Veracruz tuvieron la oportunidad de
asistir a conferencias magistrales como “Camino a la Cumbre: Aprendizaje de Negocios y
Vida” a cargo de Marco Rafael Ruvalcaba; entre otras interesantes conferencias.