• Con un minuto de aplausos, eventos culturales y artísticos, rememora el gobierno del alcalde lsaac Montoya el movimiento estudiantil de 1968.
• Destacó este hecho que se convirtió en un parteaguas en la historia de México, que impulsó la democracia, los derechos humanos, la libertad de las personas y la justicia.
Naucalpan de Juárez, Méx., 02 de octubre de 2025.- En el marco del 57 aniversario del 2 de octubre de 1968, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, tras rememorar los hechos violentos de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, donde jóvenes estudiantes lucharon pacíficamente por el respeto a sus derechos, afirmó “hoy desde Naucalpan les rendimos homenaje a estos jóvenes, a estas familias y a estos héroes que, gracias a ellos, hoy logramos una transformación profunda que está en marcha”.
Con un minuto de aplausos, eventos culturales y artísticos, el Gobierno de Naucalpan, conmemoró la fecha en la que se dio la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
Jóvenes, niñas, niños y adultos mayores, así como autoridades auxiliares de Loma Linda y San Agustín, servidores públicos escucharon y dejaron mensajes escritos sobre los lamentables hechos de aquel 1968. El alcalde rememoró y destacó este hecho que se convirtió en un parteaguas en la historia de México, que impulsó la democracia, los derechos humanos, la libertad de las personas y la justicia de manera pacífica y justa.
En el Bajo puente de Loma Linda y San Agustín, Montoya Márquez enfatizó que aquel triste y trágico episodio marcó la historia de este país, y que definió una generación a la que se le quitó la posibilidad de lograr la transformación en este país.,
“Hoy nos asumimos como herederos de ese digno movimiento del 68, de ese digno movimiento del 71 de esos jóvenes que entregaron su vida, para que hubiera plena democracia y libertad”, refirió.
Puntualizó que, esa noche del 2 de octubre, fue también una definición de un pueblo que no estaba dispuesto a mantenerse sometido ni a mantenerse agachado.
En este espacio, personal del área de Cultura, realizó una crónica de los hechos del 68 y leyó pasajes de las obras de Elena Poniatowska y José Emilio Pacheco referentes a este hecho histórico de México.
A través de la dirección de Bienestar e Inclusión Social, de las direcciones de Cultura y de las Juventudes Naucalpenses, en el marco del Día Internacional de la No Violencia, se presentaron el grupo de Concheros Nacawe, que dio la bienvenida a las y los asistentes que se concentraron en el bajo puente.
A este evento acudió Carlos Valerio “el Bolillo” ex integrante del Tri y colaborador de Rockdrigo González. También se presentó el grupo de rock experimental Andrómeda, además de llevarse a cabo talleres, actividades de pintura y grafitti.