- El Instituto Electoral del Estado de México procesará la totalidad de las Actas de Escrutinio y Cómputo de las casillas seccionales para obtener los resultados oficiales de la Elección 2025 de personas juzgadoras.
- Más de 5 mil personas participan en este proceso.
Luego del cierre de las casillas seccionales en las que la ciudadanía expresó su voto el
pasado 1 de junio inicia una nueva etapa del Proceso Electoral Judicial Extraordinario
2025 del Estado de México: Traducir los votos en resultados oficiales y con validez legal,
para ello más de cinco mil personas trabajan en las sedes de los 18 Consejos Judiciales
Electorales durante aproximadamente 16 horas diarias en dos turnos.
Con compromiso y dedicación, Vocalías; Coordinaciones del Secretariado; Consejerías
Judiciales Electorales; Supervisoras y Supervisores, así como Capacitadoras y
Capacitadores Asistentes Electorales Locales y quienes integran los órganos
desconcentrados llevan a cabo los respectivos cómputos distritales.
Una vez concluida la Jornada Electoral, el personal de las Mesas Directivas de Casilla
Seccional Única trasladó las boletas sacadas de las urnas agrupadas en paquetes
electorales de las Mesas Directivas de Casilla Seccional Única a las sedes de los
Consejos Judiciales Electorales para resguardarlos y, posteriormente, ser asignados a
uno de los Puntos de Escrutinio y Cómputo (PEC).
En los PEC, Capturistas y el Auxiliares de Verificación, en apego a los procedimientos
establecidos, contabilizan y capturan los votos en el Sistema Informático de Apoyo a
Cómputos (SIAC), la información de cada una de las boletas extraídas de las urnas para
generar las actas que serán integradas a la plataforma de seguimiento a los cómputos
que puede consultarse en
https://eleccionjudicial2025.ieem.org.mx/#/ y https://judicial2025.ieem.org.mx/#/ con
actualizaciones cada tres horas.
El Consejo General del IEEM da continuidad a estos trabajos a través de la Sesión
Permanente de Seguimiento a la Jornada Electoral y a los Cómputos Distritales del
Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México.
Con estos trabajos, el Instituto brinda certeza jurídica y legalidad a los resultados de la
elección de personas juzgadoras en el Estado de México; además reitera su compromiso
a los principios de certeza, imparcialidad, legalidad, máxima publicidad y objetividad.
Al corte de las 13:00 horas del 5 de junio, el avance del cómputo electoral registra los
siguientes datos: para la elección de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia
mexiquense se han contabilizado 6 mil 739 actas, lo que equivale a 73% del total; en la
elección del Tribunal de Disciplina Judicial se han procesado 6 mil 671, correspondientes
a 72%; en el caso de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, se reportan 6 mil
536, que representan un avance de 70%; y para jueces y juezas, se han computado 5 mil
428 actas, equivalentes a 65%.
Además, en apego a los principios de Máxima Publicidad y Transparencia, es posible
consultar las Actas de Cómputo Distrital en https://principal.ieem.org.mx/eleccion-poder-
judicial-2025/actas-computos-distritales.html