CONVERSAN EN EL IEEM SOBRE RETOS Y DESAFÍOS DE LAS MUJERES EN LA POLÍTICA MEXIQUENSE

Durante el Conversatorio Mujeres en Política: Experiencias y Desafíos de la Elección
2024 en el Estado de México, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de
México (IEEM) Amalia Pulido Gómez, destacó que factores como el financiamiento a
candidaturas, el acceso a medios de comunicación y la violencia política de género limitan
los alcances de las mujeres en la política.

Pulido Gómez recalcó que la participación de las mujeres debe ser un acto transformador
y que la acción colectiva es la clave. Subrayó que no basta con estar presentes; si no que
es necesario unirse, movilizar recursos y desafiar las estructuras que perpetúan la
exclusión.

Asimismo, enfatizó la necesidad de presentar propuestas que apunten a erradicar de raíz
las inequidades y desigualdades basadas en el género, adoptando una perspectiva
interseccional. La Consejera Presidenta señaló que, aunque México ha logrado avances
significativos, aún enfrenta desafíos urgentes. En este contexto, la paridad de género
como mandato constitucional en los tres poderes y niveles de gobierno ha marcado un
precedente mundial.


La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad y No Discriminación
(CIGyND) del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, moderó el Conversatorio, y destacó que
la violencia política y todas sus manifestaciones en contra las mujeres tienen nombres y
apellidos.

La Diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Joanna Alejandra Felipe Torres, destacó
que las mujeres que participan en la política enfrentan tres desafíos principales: confianza
en su capacidad de liderazgo; ser merecedoras del cargo; y establecer alianzas con otras
mujeres. Además, subrayó que las mujeres siguen siendo víctimas de violencia política,
no solo antes y durante su mandato, sino también después de haber ocupado un cargo
público.

La Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neira del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), enfatizó que es fundamental confiar en las instituciones
y denunciar cuando se sea víctima de este tipo de agresiones. También destacó la
necesidad de alzar la voz para impedir que las personas que ejercen violencia puedan
ocupar cargos de elección popular.

En su intervención, la Diputada Araceli Casasola Salazar del Partido de la Revolución
Democrática (PRD), indicó que el principal desafío que enfrentan las mujeres diputadas y
presidentas municipales es llegar a todos los rincones de la entidad mexiquense para
informar a las mujeres sobre los diferentes tipos de violencia, con el fin de erradicarla,
evitar que se vulneren sus derechos político-electorales y, sobre todo, empoderarlas.

La Diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, del Partido del Trabajo (PT), afirmó que en la política
se necesitan mujeres valientes que transformen sus municipios. Señaló que es
fundamental legislar en favor de la autonomía económica de las mujeres para que puedan
competir de manera equitativa en la contienda electoral. Además, hizo un llamado a
sumar esfuerzos y visibilizar este tema en el ámbito institucional.

Itzel Guadalupe Pérez Correa, Diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
destacó que uno de los principales desafíos que enfrentan las mujeres en política es la
presión de masculinizarse para poder imponerse y no parecer vulnerables al ocupar un
lugar en el ámbito público. Invitó a las mujeres que hoy ocupan puestos de poder a utilizar
los medios a su disposición, como las redes sociales, para acercar información a otras
mujeres sobre las experiencias que enfrentan y las acciones que pueden tomar para que
más mujeres se sumen y ocupen estos espacios.

Durante su participación en el Conversatorio, la Diputada de Morena, Zaira Cedillo Silva,
celebró la existencia de los bloques de competitividad impulsados por el IEEM, ya que
han favorecido una mayor participación de mujeres en los diversos distritos y municipios
del Estado de México.

Finalmente, la Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, acentuó que
estos espacios de reflexión brindan al Instituto la oportunidad de escuchar diversas
perspectivas, lo que favorece la creación de un diálogo constructivo. Señaló que la
CIGyND ha estado trabajando en este sentido y subrayó el interés institucional por
identificar los aspectos que se pueden mejorar en este ámbito.

Mencionó que el objetivo de este Conversatorio es reconocer el trabajo que se realiza día
a día, y el esfuerzo de cada una de las participantes; subrayó que el objetivo es construir
una democracia en la que mujeres y hombres son aceptados tal y como son. Finalmente,
destacó que las mujeres presentes en el Conversatorio son un ejemplo de talento,
capacidad y trabajo arduo.


En el evento estuvieron presentes las Consejeras Electorales del IEEM Patricia Lozano
Sanabria y Sayonara Flores Palacios; la Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de
México (TEEM), Leticia Victoria Tavira, representantes de los partidos políticos, personal
electoral y público en general.

El conversatorio Mujeres en Política está disponible para su visualización en el canal
oficial de YouTube del IEEM a través del siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=R9aj8m-L_hg.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí