COORDINACIÓN INE – IEEM CLAVE PARA EL ÉXITO DE LA ELECCIÓN DEL 1 DE JUNIO: AMALIA PULIDO

 En el marco del Proceso Electoral 2025 se llevaron a cabo la Sexta Sesión Especial y la Primera Sesión Ordinaria a fin de avanzar en la organización de la Jornada Electoral del 1 de junio.
 El Consejo General del IEEM aprobó el anexo al convenio de colaboración INE – IEEM para la elección judicial.

En la Sexta Sesión Especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de
México (IEEM), fue validado el Anexo Técnico Número Uno al Convenio General de
Coordinación y Colaboración, que celebran el Instituto Nacional Electoral y el Instituto
Electoral del Estado de México, para precisar las actividades y mecanismos del Proceso
Electoral Judicial Extraordinario Concurrente 2024-2025 en el Estado de México.

Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, afirmó que la
coordinación efectiva es un factor clave para la consolidación democrática, y un elemento
esencial para que los procesos electorales se desarrollen con éxito y conforme a los
principios de certeza legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y
objetividad. Agregó que dicho anexo técnico es una herramienta fundamental para
garantizar una gestión eficiente y brindar certeza a la ciudadanía.

Pulido Gómez puntualizó que este modelo de coordinación ha permitido fortalecer la
función electoral y mejorar los mecanismos técnicos y operativos para la organización de
las elecciones. Detalló que los Convenios de Coordinación han evolucionado en cada
proceso electoral, con base en la experiencia acumulada, ya que el fortalecimiento la
democracia exige resultados óptimos y la mejora continua de los mecanismos técnicos
que rigen los comicios.

Adicionalmente, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo General del
IEEM, donde se aprobó el Procedimiento de integración del material electoral para su
distribución a los Órganos Desconcentrados para el Proceso Electoral Judicial
Extraordinario 2025 del Estado de México.

Al respecto, la Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado mencionó que el órgano
electoral estará realizando la integración, empacado y distribución de los materiales
electorales, tanto de los que se van a recibir como de los nuevos, en las bodegas del
IEEM, así como los que se reutilizarán.

Por ello, destacó la relevancia de dicho documento pues en él se establecen los pasos a
seguir para que se entreguen en tiempo en forma a los 18 Órganos Desconcentrados.
Además, incluye un plazo para que se integren dichos paquetes y en su momento se
proporcionen a las presidencias de las Mesas Directivas de las Casillas Seccionales.

En la misma Sesión Ordinaria, fue validado el Proyecto de Acuerdo por el que se expiden
los Lineamientos para la evaluación del desempeño de las personas designadas en las
Vocalías y las Coordinaciones del Secretariado en las Juntas Judiciales Electorales del
Instituto Electoral del Estado de México para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario
2025 del Estado de México.

Respecto a este tema, la Consejera Electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya comentó
que los criterios aprobados establecen la manera en la que serán evaluadas las personas
que integran las Juntas Judiciales Electorales Locales, e indicó que se incorporó a los
lineamientos la aprobación de metas tanto individuales como colectivas, lo que permitirá
medir el clima laboral, así como la eficacia y eficiencia de cada uno de los Órganos
Desconcentrados, a la cual se añade una nueva figura: la de los Coordinadores del
Secretariado.

La Consejera Electoral agregó que el IEEM está conformado por personas con
experiencia laboral, pero es relevante seguir calificando cada uno de los procesos para
mejorar continuamente, y reiteró a las Vocalías que el Consejo General y todo el Instituto
estarán apoyando su labor de manera permanente.

La Secretaría Ejecutiva del IEEM presentó su informe bimestral de actividades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí