• Anuncia la creación del Registro Estatal de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para frenar el plagio de la artesanía y productos de Oaxaca
• El cabildo y su presidente municipal agradecieron el acompañamiento y apoyo, que ningún otro gobernador les dio antes
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, recibió a las autoridades de Villa Hidalgo Yalalag para analizar las medidas tomadas para contener la apropiación cultural indebida, por parte de la empresa Adidas, de los huaraches originarios de esta comunidad y anunció una serie de acciones de su gobierno para impedir que se repitan plagios del patrimonio cultural oaxaqueño.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal informó que, retomando una propuesta de la comunidad yalalteca, se impulsará la creación del Registro Estatal de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, con la participación de las mismas comunidades y cuyo objetivo es hacer efectiva su personalidad jurídica en la protección del talento y creatividad de sus artesanos.
«Queremos coadyuvar a sentar un precedente de que el patrimonio cultural material e inmaterial de nuestros pueblos debe ser reconocido y respetado. No permitiremos la apropiación deshonesta de diseños originales, puede haber una colaboración siempre y cuando las comunidades estén de acuerdo luego de una consulta previa e informada. Colaboración sí, siempre, plagio no”.

En su turno, el presidente municipal de Villa Hildalgo Yalalag, Eric Ignacio Fabián, manifestó el rechazo y enojo de su comunidad por la apropiación de sus huaraches tradicionales, un conocimiento transmitido de generación en generación, para luego agradecer al gobernador Salomón Jara por haber alzado la voz por su pueblo, ya que antes ningún gobernador los había tomado en cuenta para actuar de manera colectiva.
El gobernador Jara Cruz advirtió que no se trata de una campaña contra alguna empresa, pero la coadyuvancia de su gobierno para defender el calzado yalalteco sienta un precedente, “los diseños de los artesanos de Oaxaca son tan buenos que todo mundo quiere copiarlos”.
Comentó que este lunes se efectuará por la tarde una reunión con las autoridades de Villa Hidalgo, a efecto de iniciar el diálogo sobre el proceso reparatorio.
“Para nosotros es un gran logro haber coadyuvado a que la empresa y el diseñador reconocieran su error y asumieran su responsabilidad. La empresa ha hecho pública su decisión de dialogar con la comunidad y reparar el daño. Reconocemos su voluntad y disposición”, indicó, al precisar que las decisiones en esta etapa corresponderán directamente a la comunidad y a sus autoridades, con el acompañamiento de su administración.
El gobernante resaltó que el resarcimiento del daño infligido al pueblo yalalteco y al oaxaqueño, por el uso indebido del nombre de Oaxaca y el plagio del diseño ancestral de los huaraches, es resultado de la colaboración entre autoridades federales, municipales y estatales.
“Hoy, queda de manifiesto la relevancia de la reforma constitucional para el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como su identidad cultural”.

En ese sentido, el ejecutivo estatal puntualizó que la presidenta Claudia Sheinbaum está tomando acciones para proteger los derechos de las comunidades y pueblos originarios, como la reforma que enviará al Congreso contra la apropiación cultural indebida y el impulso a las artesanías a través del rescate y fortalecimiento del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).
“Reconocemos la determinación de la presidenta y apoyaremos las acciones para preservar el patrimonio cultural, material e inmaterial, de nuestros pueblos indígenas”, concluyó.





