- Adelanta que hay conversaciones para realizar una reunión interparlamentaria
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa, consideró que existe una relación de confianza, construida a través del diálogo, entre los gobiernos de México y Estados Unidos, por lo que “proyectamos que se pueda llegar a buen puerto” en la revisión del T-MEC.
Durante una entrevista, el senador dijo que tanto “el presidente Donald Trump como la presidenta Claudia Sheinbaum -ya sea a través de “Las mañaneras” o a través de las redes sociales- han reiterado que todos los días se construye una relación de confianza”.
Murat Hinojosa señaló que esto se refleja en las diferentes actividades de ambas naciones relacionadas con los temas más importantes del tratado: comerciales, de seguridad, y migración.
Destacó que el proceso para la revisión del T-MEC ya empezó de manera formal en Estados Unidos, México y Canadá; “esto es muy importante”, subrayó.
Al momento, el senador consideró que el T-MEC no se ha visto afectado, excepto en los temas del acero y el aluminio, aunque pronosticó que en ese sentido se puede llegar a buen puerto para fortalecer la economía de los tres países que forman parte del tratado.
El legislador mencionó que se han tenido acercamientos con senadores que tienen interés en realizar una reunión interparlamentaria el año que entra, como un instrumento muy importante para consolidar una buena relación, que genere un ambiente propicio para la conversación del T-MEC, en temas como seguridad, migración y algunos otros, a fin de fortalecer la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
“Estamos, por supuesto, en pláticas y ahora lo que sigue es que se pueda ampliar y socializar mejor, por supuesto, con las senadoras y los senadores, tanto del Partido Republicano como del Partido Demócrata”, señaló.
Por otro lado, reconoció el trabajo que se ha realizado en la frontera con Estados Unidos por parte de los gobiernos de aquel país y el de México, donde ambas autoridades responsables en los temas de seguridad han resaltado “una gran coordinación, un gran trabajo compartido”.
Agregó que desde el Senado de la República se han generado los instrumentos para ampliar las capacidades que se tengan en procuración y administración de justicia, también para contar con sentencias ejecutivas que permitan la vinculación a proceso de quienes afectan y lastiman a las mexicanas y mexicanos.





