El Gobernador de Oaxaca señaló que el Estado Mexicano recuperó el control de la producción y comercialización del petróleo, que gobiernos anteriores habían
entregado a 17 compañías extranjeras
En el marco del 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que, a partir de 2018, con el inicio de la Cuarta Transformación, se recuperó la rectoría del Estado en el sector energético.
Expuso que el Estado Mexicano obtuvo el control de la producción y
comercialización del petróleo en el país, debido a que 17 compañías extranjeras
controlaban esta industria, que finalmente pasó a manos nacionales.
“El mejor tributo que podemos hacer a la memoria del general Lázaro Cárdenas,
es mantener la congruencia y salvaguardar el patrimonio de la nación”, afirmó el
Mandatario estatal durante la conferencia de prensa realizada este martes.
Actualmente -agregó- el legado del expresidente de México, Lázaro Cárdenas del
Río, quien nacionalizó la industria de este recurso natural en beneficio de la
soberanía de la industria nacional, se continúa reforzando con el movimiento de
transformación, la cual ha fortalecido las industrias estratégicas como la de
Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De igual manera, Jara Cruz hizo referencia que la planta coquizadora ubicada en
la refinería de Salina Cruz, convierte combustibles pesados para hacerlos más
ligeros y menos dañinos en beneficio de las personas y el medio ambiente.
Los gobiernos federal y estatal impulsan y fortalecen el desarrollo de México
preservando la riqueza petrolera y salvaguardando este patrimonio de la nación.





