DIFUNDE IEEM GUÍA PARA LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS LGBTTTI+ DE LA CODHEM

 Este documento abona a la defensa de los Derechos Humanos.

En las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se presentó
la Guía para la atención de las personas LGBTTTI+ en áreas de administración
pública del Estado de México, a cargo de Belén Benhumea Bahena, subdirectora de
Atención a la Discriminación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de
México (CODHEM).

En su intervención, Benhumea Bahena indicó que el documento es resultado de un
trabajo coordinado entre diferentes áreas de la CODHEM y personas activistas,
convirtiéndose en una herramienta pionera en el Estado de México para el ejercicio
del servicio público; está enfocada en realizar recomendaciones en los ámbitos de
salud, seguridad y educación con el objetivo de concientizar a las y los funcionarios
sobre el trato digno que deben recibir las personas LGBTTTI+ al momento de
acercarse a solicitar algún servicio.

La funcionaria de la CODHEM señaló que el diseño y propuesta del documento
muestra una guía general que abarca los tres sectores mencionados de manera
esquemática y práctica, para después focalizarse en cada uno de ellos, donde se
explican categorías clave de acuerdo al rubro y formas de comunicación efectiva e
inclusiva.

Por otro lado, la ponente expresó que la guía busca identificar y aportar elementos
de posible discriminación, que ejerzan algunas y algunos servidores públicos hacia

la población de diversidad sexual y de género, ya sea explícita, como la negativa a
ofrecer algún servicio; o implícita como, gestos, postura corporal o no respetar los
pronombres neutros, como elle.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No
Discriminación, Flor Angeli Vieyra Vázquez, agradeció a la Unidad Coordinadora de
Género (UCG) por la realización de esta exposición, pues conocer esta guía sirve
para abonar la defensa de los Derechos Humanos, sobre todo en el ámbito que
corresponde a la materia electoral.

A través de estas acciones, el IEEM reafirma su compromiso con una sociedad libre
de discriminación. Al evento también asistió la Consejera Electoral, Patricia Lozano
Sanabria y fue moderado por Susana Munguia Fernández, Jefa de la UCG.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí