Para darle certeza a las y los vecinos de diversas colonias de la Alcaldía Tlalpan, el Diputado local del PAN por Tlalpan, Andrés Sánchez Miranda, envío diversas muestras de agua reportada contaminada a un laboratorio para descartar riesgos a la salud.
“En realidad le hicimos la chamba al Gobierno, han pasado varias semanas desde que nació este reporte y hubo mucha preocupación vecinal, nadie los escucho y solamente fue Acción Nacional quien acompañó esta problemática”.
Agregó que, principalmente fue en la zona de Barrio Niño Jesús, Tlalpan Centro y Toriello Guerra, donde se concentraron las quejas vecinales debido a que alumnos de unas escuelas ubicadas ahí, comenzaron a presentar síntomas como dolor de estómago, nauseas y vomito, al ingerirla desde los bebederos.
Luego de 3 semanas de inacción del Gobierno, el PAN por medio del diputado Sánchez Miranda, se dio a la tarea de enviar diversas muestras del agua de tubería, para descartar daños, a lo cual, los resultados obtenidos revelaron niveles de cloro residual libre de 0.2 mg/L, que es el mínimo permitido para asegurar la desinfección.
“En conclusión, el agua es segura para uso doméstico y general, pero no se recomienda su consumo directo como agua para beber, salvo que se hierva o se filtre adecuadamente”.
El panista señaló lamentó que el Gobierno tenga omisiones para atender las demandas de vecinos. “Lo que no hizo el Gobierno lo hicimos nosotros desde el PAN en el Congreso local, nosotros sí estamos cercanos y estaremos manteniendo la voz de denuncia, pero al mismo tiempo, ofreciendo soluciones”.
Las pruebas de laboratorio fueron por IDECA, S.A. de C.V., con acreditación oficial ante la EMA.
Andrés Sánchez mencionó que seguirá monitoreando la calidad de agua que recibe Tlalpan, para evitar que suceda lo ocurrido en el Pozo Alfonso XIII, donde colonos de Benito Juárez sí tuvieron agua potable mezclada con aceite y el Gobierno de Morena lo negó, culpando a la oposición.
El Diputado local también pidió a las autoridades garantizar el agua potable a Tlalpan, ya que es una demarcación que históricamente ha sufrido de desabasto principalmente en la zona de pueblos.





