
- Carcajadas, suspiros y aplausos acompañaron la pieza de Gabriela Muñoz en el Centro Cultural Helénico
- Hasta el 26 de octubre de 2025 se presentan artistas de Argentina, Brasil, España y México
La noche del viernes 17 de octubre de 2025, el escenario del Teatro Helénico se encendió sin palabras pero con muchas emociones con el estreno de Julieta, un unipersonal de teatro físico y clown a cargo de Gabriela Muñoz, también conocida como Chula The Clown, pieza con la que inauguró el 12° Encuentro Internacional de Clown.
Desde que Chula apareció en escena, el público respondió con carcajadas, suspiros y una empatía palpable. Su interpretación, sin pronunciar una sola palabra, tejió una narrativa profunda que resonó en cada espectador para demostrar que el silencio también puede ser elocuente y conmovedor.
Inspirada en la vida de la tía abuela de la artista, Julieta trasciende lo literal para explorar, con humor e ingenio, los matices más humanos de la existencia. En escena, la vejez no es final, sino una etapa rebosante de memoria, rutinas, invenciones y dignidad.
A través del lente del clown, Muñoz da vida a una mujer mayor que habita un universo doméstico que parece se detuvo en el tiempo. Allí, con la ayuda de un viejo sillón, una televisión de caja, un teléfono, una puerta multiusos y hasta una de esas máquinas vibradoras para hacer ejercicio, las y los asistentes entraron a un hogar que también es espejo, memoria y refugio.
Con diseño escénico de Rebekka Dornhege Reyes y Gemma Raurell Colomer, vestuario de Dornhege, iluminación de Aurora Rodríguez y diseño sonoro de Joaquín López, la propuesta se acompaña por música original de Natalia Lafourcade, y construye un universo íntimo, profundo, en el que cada movimiento tiene un peso narrativo. La música funciona como un hilo conductor de emociones que van de la risa a la melancolía.
“Fue como verme reflejada”, comentó Pilar, profesora universitaria. “Vivo sola, tengo mis manías… me hizo reír, pero también me dejó pensando”. Otro asistente, Hugo, actor en Cuernavaca, destacó la técnica actoral: “Gabriela tiene un dominio del cuerpo impresionante. Cada gesto, cada pausa, construyen un universo”.
Y mientras algunos se reían a carcajadas con la participación de un espectador invitado a escena: “Fue lo mejor, nos hizo llorar de risa. El juego escénico con el espectador que se logró sin forzar, con un humor que pocas veces se ve”, dijo.
El 12° Encuentro Internacional de Clown –organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico– se presenta hasta el 26 de octubre de 2025. Participan compañías de Argentina, Brasil, España y México con propuestas como Soloni, ES FE RARA, Wooooow!, El rompe récords, Metro y Medio y Circo Do Só Eu. Además, se imparten talleres especializados y se presentan libros dedicados al arte del clown y su dimensión política, social y emocional.
Para consultar la programación completa se puede ingresar al sitio web helenico.gob.mx y las redes sociales del Helénico.