El parto de los montes

Juan Carlos Flores Aquino

PODER CIUDADANO

Juan Carlos Flores Aquino

Esta semana apareció nuevamente otro grupo político denominado “Colectivo por México” que de entrada quería presentarse como un esfuerzo “ciudadano”, pero al parecer nadie les creyó.

En gran medida, porque sus convocantes militan en el nuevo partido verde: movimiento ciudadano. Vaya, hasta su fundador y dirigente apadrinó el evento. Igual andaban por ahí el aferrado Salomón Chertorivsky, quien ambiciona, a como dé lugar, una candidatura testimonial en la Ciudad de México, beneficiando sin duda a Morena.

También protagonizaron este lanzamiento, priistas excluidos de la vieja guardia, que, habiendo tenido la oportunidad de cambiar este país, no se ve que hayan dejado un legado, que les permita mantener su credibilidad.

Y también legisladores, Senadores y Diputados del PAN y PRD, hombres y mujeres, que han vivido del presupuesto toda su vida y se aferran a él, argumentando precisamente, que tienen mucho “que aportar” al país. Ex gobernadores, ex Secretarios de Estado, y hasta ex Rectores.

Excepciones, muy pocas, como las de Diego Valadés, Sergio García Ramírez, o la Dra. Clara Jusidman, que no dudo de su buena voluntad, pero que al igual que el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, solo ocuparon sus nombres para intentar disfrazar esta estrategia política de Movimiento Ciudadano.

En los medios de comunicación, fue precisamente el nombre de Cuauhtémoc Cárdenas, el que permitió que muchos nos enteráramos del famoso encuentro dinosáurico.

Y esto, por los dos días seguidos que AMLO le dedicará en su mañanera, a uno de los pocos estadistas que nos quedan en México, por cierto, con una aberración del tamaño de Palacio Nacional, al dirigirse primero, como su “adversario político”, a quien le debiera su carrera política en la disidencia priista.

Me explico:

Con conocimiento de causa, fui testigo cuando primero, en 1996, Cuauhtémoc Cárdenas operó para que Andrés Manuel López Obrador asumiera la Presidencia Nacional del PRD en 1997, desplazando entre otros, al mismísimo Ingeniero Heberto Castillo.

Y posteriormente, en 1999, nuevamente Cuauhtémoc Cárdenas le pidió a la entonces Presidenta Nacional del PRD, Amalia García, que fuera Andrés Manuel el candidato del PRD a la Jefatura de Gobierno, con todo y la demanda que el dirigente histórico Pablo Gómez, había hecho contra el tabasqueño, por no cumplir el requisito de la residencia.

Es decir, sin Cuauhtémoc Cárdenas, no existiera políticamente AMLO.

Me quedé pensando esa mañana cuando el Presidente se refirió al Ingeniero Cárdenas como su adversario, que, a estas alturas, si Carlos Monsiváis, Heberto Castillo, o Rosario Ibarra de Piedra vivieran, y se atrevieran a criticar por alguna razón al gobierno -como era su costumbre-, también serían adversarios de la 4T.

En fin, ojalá existiera una real tercera vía en nuestro país, ciudadana, que hiciera contrapeso al cochinero político en el que se ha convertido la política en nuestro país. Que estuviera por encima de los mal llamados “chairos y fifís”.

No dudo que vendrá ese espacio de debate público donde participen mujeres, jóvenes, liderazgos progresistas, líderes locales y vecinales, que siempre han trabajado por el beneficio de comunidad.

Porque lo del llamado colectivo, está muy lejos de serlo.

Twitter: @floresaquino

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí