- El maestro Revueltas Retes llevó la «grandeza de Bach» a Xicoténcatl con música que ha trascendido más de 200 años
El maestro Román Revueltas Retes, violinista mexicano de trayectoria internacional ofreció una velada memorable en el marco de los Conciertos de Bellas Artes, celebrados en la Casona de Xicoténcatl, con un programa dedicado enteramente al universo sonoro de Johann Sebastian Bach, con dos de sus obras monumentales para violín solo.
Revueltas Retes, cuya carrera se ha forjado en centros musicales de élite en Israel, Bélgica y Alemania, demostró su maestría al abordar las importantes y representaivas Sonata en sol menor y la Partita No. 2 en re menor de Bach. Esta última pieza es célebre por su impresionante «Ciaccona», considerada una de las obras más profundas y trascendentes escritas para el violín, la cual el maestro interpretó como cierre.
El artista cuenta con una sólida formación en el extranjero, ya que fue alumno en la Universidad de Tel Aviv, obtuvo el primer premio y diploma superior en el Conservatorio Real de Lieja, y se perfeccionó con el legendario Igor Ozim en Colonia, Alemania.
Su arte ha resonado en importantes escenarios de Italia, España, Turquía, Estados Unidos, Colombia y Perú, y ha actuado como solista con prácticamente todas las orquestas sinfónicas de México. Desde 1996, forma parte del prestigioso grupo de Concertistas de Bellas Artes, y ha consolidado una trayectoria marcada por la experiencia, la versatilidad y la entrega al arte musical. Además, fungió como director artístico de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes y encabezó la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL en 2001 y 2002.
El violinista guió al público a través del legado de Bach, un compositor que, según recordó Revueltas, «escribió misas, escribió cantatas y 600 obras» a lo largo de su vida, lo que incluye seis obras fundamentales para violín solo.
El concierto inició con la Sonata No. 1, una obra de cuatro movimientos que, según describió Revueltas, comienza con un preludio melancólico, seguido de una elaborada fuga, una danza siciliana y concluye con un presto «muy virtuoso».
El programa culminó con la Partita No. 2, compuesta de danzas antiguas como la Allemanda, la Corrente, la Zarabanda lenta y la Giga rápida. La pieza final, la icónica Ciaccona, fue presentada por Revueltas con una referencia a su origen, “se dice que Bach la escribió alrededor de 1720 tras enterarse de la muerte de su esposa mientras estaba de gira, lo que le confiere un carácter de profunda tristeza”, expresó.
El concierto en la Casona de Xicoténcatl, organizado gracias a la política cultural de la LXVI Legislatura del Senado de la República y la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL, fue una invitación abierta a todo el público para disfrutar de esta velada que celebró la grandeza de Bach y el virtuosismo del violín en manos de uno de los intérpretes más destacados de México.