• A través de la Secretaría de Infraestructura, en una tercera etapa, se ejecutará la rehabilitación de más de 20 vialidades prioritarias en la capital.
• Los trabajos de reconstrucción de la 24 Sur favorecerán a más de un millón de habitantes y de manera directa a 184 mil 543 poblanos de la capital.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- «En un año hemos gestionado en Pemex lo que equivale a dos sexenios para Puebla», así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante el banderazo de inicio de rehabilitación de la calle 24 Sur en la capital, donde enfatizó que se trata de un trabajo de pavimentación inédito, ya que el objetivo es que sea una de las ciudades con mayor pavimento en todos el país, de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Durante la mañanera realizada en la calle 24 Sur, el mandatario poblano profundizó que la transformación en Puebla está en curso y al mismo tiempo anunció 22 vialidades más, que reconstruirán con los recursos donados por Petróleos Mexicanos y con la maquinaria adquirida. El gobernador llamó a las familias de la capital a no desesperar, ya que a su llegada al gobierno encontraron una ciudad destrozada. Por ello, afirmó que no solo atienden vialidades estatales, también municipales que son de alta responsabilidad y circulación.
Es importante mencionar que entre las calles y avenidas que se tienen programadas en dicha tercera etapa están: Bulevar Atlixco, Lateral de la Autopista Puebla-México, Calle 10 Norte, Diagonal Defensores de la República, Boulevard del Niño Poblano, Calle Gran Avenida, 24 Sur entre 35 Oriente y 26 oriente; Avenida Nacional, Calle 14 Sur, Calle Jesús Reyes Heroles, Avenida Circunvalación, Prolongación Reforma, Camino a la Resurrección, Calle 7 Sur, Boulevard Constituyentes, Calle 7 Norte, Calles de la periferia de la Laguna San Baltazar, 17 Norte; Av. Ricardo Flores Magón, Calle 9 Norte, 80 Poniente y 5 Norte; 16 de septiembre, Avenida 20 sur y finalmente la Calle Mariano Matamoros.
Al respecto, sobre el inicio de trabajos de la 24 Sur, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra es equivalente a 233 calles de 50 metros, es decir 11.62 kilómetros. Señaló que con los Módulos de Pavimentación se intervendrán ambos sentidos de la vialidad que conecta de la 35 Oriente hasta el Periférico. Puntualizó que beneficiará de manera directa a 185 mil de las colonias: El Mirador, Alseseca, Los Pilares, Jardines de San Manuel, La Hacienda, La Margarita, Universidades, Tres Cruces, Lomas del Valle, San José Xilotzingo y Santa Clara, entre otras.
En dicha vialidad, la Secretaría de Infraestructura ejecutará acciones de fresado en la carpeta asfáltica existente, en una superficie de 116 mil metros cuadrados, tendido y compactado de 6 mil 960 metros cúbicos de concreto asfáltico, renivelación de pozos de obras inducidas existentes y pintura de guarniciones, de raya central y lateral. Reiteró que el gobierno de Alejandro Armenta, cumplirá el compromiso de rehabilitar 5 mil calles en Puebla Capital, inversión histórica y un acto de responsabilidad y visión hacia el bienestar de las familias poblanas.
Para el señor Mario García, quien circula diariamente por la 24 Sur, el reencarpetamiento de la vialidad ya era necesaria, ya que toda la arteria está en muy mal estado, reconoció que los automóviles no cuentan con las condiciones para soportar el golpeteo de los baches o calles con parches. Destacó el esfuerzo del gobernador por reconstruir las calles dañadas.
Por su parte, el señor Andrés Garzón, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado, ya que aseguró se trata de una avenida principal y no podía seguir abandonada con tantos baches. Con ese sentir, coincidió Ángel Sánchez, quien es vecino de la zona del Parque Ecológico y aseguró que toda la 24 Sur está muy dañada, así que, al librar un bache se ocasionaron accidentes.





