• El objetivo es visibilizar una de las principales causas de muerte a nivel mundial, entre las y los jóvenes, por ello como gobierno municipal, se actúa para atender la situación.
• Se expusieron algunos de los factores sociales, culturales, biológicos, psicológicos y ambientales que afectan principalmente a jóvenes de entre 15 a 29 años, de acuerdo a la OMS.
Naucalpan de Juárez, Méx., 13 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio el Gobierno de Naucalpan, el ISEM, a través de la Jurisdicción Sanitaria Naucalpan, IMSS Bienestar, realizaron la Caminata por la Prevención del Suicidio, en la que participaron estudiantes de la FES Acatlán, el CCH Naucalpan y escuelas particulares a fin de visibilizar una de las principales causas de muerte a nivel mundial, entre las y los jóvenes.
El pasado lunes, en la secundaria #96, Mariano Ruiz Castañeda, inició la «Semana Prevención del Suicidio», campaña que tiene como eslogan «dale a tu vida una esperanza por un Naucalpan que escucha, cuida y acompaña», inaugurada por el secretario del Ayuntamiento, Erick Morales Velasco, así como servidores públicos del Sistema Municipal DIF Naucalpan, de la Subdirección de Prevención del Delito y directivos escolares. Desde este 8 y hasta el 14 de septiembre, se llevarán a cabo charlas, marchas, foros y actividades culturales.
En su oportunidad el secretario del ayuntamiento informó que lamentablemente, en lo que va del presente año, en el municipio de Naucalpan han acontecido más de 40 casos relacionados con esta problemática, y como gobierno municipal, se actúa para atender la situación.
Como parte de la semana de Prevención del Suicidio, la Caminata convocó a más de 300 personas, con el objetivo de exponer algunos de los factores sociales, culturales, biológicos, psicológicos y ambientales que afectan principalmente a jóvenes de entre 15 a 29 años, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El recorrido, que duró alrededor de una hora, inició en la entrada principal de la FES Acatlán, se encaminó hacia la Glorieta de Las Américas, recorrió los alrededores del CCH Naucalpan, la Avenida México, la avenida Benito Juárez y se acercó al Palacio Municipal, donde se dieron algunos testimonios de este fenómeno social que al año suma poco más de 720,000 mil personas que deciden quitarse la vida, de acuerdo a la OMS.
El Gobierno de Naucalpan, en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria, ofrece pláticas, talleres y consultas psicológicas, entre otras actividades, en las escuelas públicas, para atender factores de riesgo, como la depresión, uno de los principales estímulos suicidas y dar atención temprana a quien lo requiera.