· Destaca la Cámara trabajo ejemplar de dos profesionales que han dedicado su vida a cuidar la salud del pueblo
En Ceremonia Solemne, la Cámara de Senadores entregó los Reconocimientos “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, correspondientes a 2024 y 2025, a la doctora Gabriela Borrayo Sánchez y al doctor Simón Barquera Cervera, por su trabajo y servicio a la salud del pueblo mexicano.
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, señaló que se reconoce el trabajo ejemplar de dos profesionales que han dedicado su vida a cuidar la salud del pueblo, como lo hizo el doctor Jesús Kumate Rodríguez, quien impulsó una visión de la salud basada en la prevención, la evidencia científica y en la responsabilidad del Estado para reducir las desigualdades.
Afirmó que el legado de Jesús Kumate sigue presente en cada enfermera, enfermero, médico, médica, y en todo el personal del sector salud que ejerce con vocación de servicio y con ética la importante tarea de cuidar de la población, por lo que se premia a dos profesionales que continúan ese camino con dedicación y resultados sobresalientes.
Castillo Juárez indicó que la doctora Gabriela Borrayo Sánchez ha desarrollado modelos de atención que han permitido salvar miles de vidas, al mejorar la respuesta institucional frente a emergencias cardiovasculares, por lo que su liderazgo ha mostrado la importancia de seguir impulsando la coordinación médica en toda la República Mexicana.
En tanto, el doctor Simón Barquera Cervera, dijo, ha contribuido de manera decisiva al diseño de políticas de prevención que protegen específicamente a niñas, niños y adolescentes, frente a enfermedades crónicas, de ahí que su trabajo ha demostrado el valor de la investigación al servicio del bienestar colectivo.
Castillo Juárez sostuvo que ambas trayectorias confirman que la ciencia y el servicio público pueden fortalecer los cimientos de un país más sano y justo, en el que la salud sea un derecho para todas y todos los mexicanos, pues sin duda, México enfrenta desafíos importantes en materia de salud; es un alivio saber que se enfrentan estos retos con profesionales capaces y políticas públicas que ponen en el centro la universalidad, la prevención y la atención cercana a la comunidad, subrayó.
Desde la tribuna, la doctora Gabriela Borrayo Sánchez agradeció el galardón y afirmó sentirse honrada de recibir este premio, consciente del legado científico, ético y humanista, que representa para quienes ejercen la vocación médica, por lo que este reconocimiento no solo es para una trayectoria, sino para el trabajo colectivo de muchas personas que creen en una medicina comprometida.
Abundó que el ejemplo del “Doctor Jesús Kumate Rodríguez” los inspira a construir puentes entre la ciencia, el servicio, la dignidad humana y el bienestar del pueblo mexicano, pues este reconocimiento es un gesto que los fortalece en su vocación de servicio.
En su turno, el doctor Simón Barquera Cervera indicó que es un honor recibir el reconocimiento “Doctor Jesús Kumate Rodríguez”, pues seguramente él estaría profundamente complacido al constatar que con un premio que lleva su nombre se reconoce el trabajo para prevenir la mala nutrición y fortalecer la salud pública que salva vidas.
Abundó que se debe revertir el deterioro de la dieta de las últimas décadas, pues el consumo creciente de refrescos y productos ultra procesados no sólo dañan la economía, también afectan la salud, el desarrollo del país, la estabilidad del planeta y tienen consecuencias negativas para la salud, por lo que cambiar hábitos protege a la población y genera beneficios.
El presidente de la Comisión de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, mencionó que en el Senado es un honor rendir un homenaje a quienes sostienen conciencia, entrega y humanismo, en uno de los pilares más nobles del Estado mexicano, el derecho a la salud, por ello es que esta soberanía mediante convocatoria abierta seleccionó a quienes por su trayectoria y contribución han salvado vidas.
Aseveró que por eso reconocen con orgullo a los galardonados y también a las y los médicos de México, por sostener la salud del país, particularmente en los momentos más difíciles, razón por la cual hoy no solo se entrega un premio, sino que se celebra una misión de vida.
La vicepresidenta de la Mesa Directiva, Mariela Gutiérrez Escalante, recordó que el doctor Jesús Kumate Rodríguez nació en Mazatlán, Sinaloa, en 1924. Fue un médico cirujano egresado de la Escuela Médico Militar en 1946, comprometido con la salud y su combate, en 1963 obtuvo el doctorado en Ciencias por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional.
Refirió que fue una de las figuras médicas mexicanas más importantes de las últimas décadas por su contribución y beneficios como la creación del programa de vacunación universal, erradicando con ello la viruela, la mortalidad por sarampión y paludismos, entre otras, además de enfrentar el cólera en México, siendo secretario de Salud.





