Envía la UNAM 60 toneladas más de ayuda humanitaria, ahora para Puebla

Con información de la UNAM

• Con este envío suman, en total, más de 160 toneladas destinadas a las familias damnificadas por las inundaciones en esa entidad y en Veracruz, detalló Joaquín Narro Lobo
• Adelanta que habrá un tercer envío para comunidades de Hidalgo con los productos que se reciban hoy y mañana en el Centro de Acopio Comunidad UNAM Solidaria
• Mañana, viernes, será el último día que abrirá este espacio, ubicado en el Estadio Olímpico Universitario, de 10:00 a 18:00 horas

Esta mañana la UNAM envió 60 toneladas de ayuda humanitaria al estado de Puebla, con lo que la Universidad suma en total más de 160 toneladas de insumos destinados a familias que fueron afectadas por las intensas lluvias registradas recientemente en cinco estados del país, informó el director general de Atención a la Comunidad de esta casa de estudios, Joaquín Narro Lobo.

El universitario supervisó la salida de tres camiones con víveres y enseres donados en el Centro de Acopio Comunidad UNAM Solidaria, los cuales serán entregados a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, institución que se encargará de su distribución.

En el estacionamiento 8 del Estadio Olímpico Universitario, donde se ubica este Centro, Narro Lobo recordó que en días pasados se entregaron 100 toneladas de apoyo a la Universidad Veracruzana.

Reiteró su llamado a la comunidad de la Universidad de la nación y a la sociedad en general para que continúen donando víveres y enseres, pues mañana viernes 24 de octubre será el último día que esté abierto este lugar. Lo que se reúna, adelantó, se entregará, la próxima semana, a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Narro Lobo expresó que las comunidades dañadas siguen requiriendo de respaldo y apoyo, pues aunque ya pasó lo más fuerte del fenómeno meteorológico, quizá en estos momentos la tragedia humana se recrudece al empezar a dimensionar el tamaño de la devastación, las pérdidas, además de que escasea el alimento, el agua potable y las condiciones sanitarias no son nada favorables.

Detalló que se requiere agua embotellada, alimentos enlatados, granos, productos de higiene, como jabón, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, además de palas, picos y otras herramientas para remover escombros y continuar con la limpieza. Además, cloro, gel antibacterial y alimento para mascotas. Pidió ya no llevar ropa al Centro porque hay suficiente.

“Las necesidades son muchas, muy grandes, particularmente en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo”, añadió.

Joaquín Narro reiteró su agradecimiento a las y los universitarios, a las escuelas y facultades que organizaron sus propios centros de acopio y subrayó que la solidaridad es uno de los grandes valores que nos permiten formar comunidad. De igual manera, expresó su gratitud a la sociedad mexicana por confiar en la UNAM, institución que está al servicio del país.

Créditos a la UNAM.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí