Estimulan bienestar emocional de estudiantes en la FES Cuautitlán, con “IntegrAcción”

Con información de la UNAM

• Las actividades incluyen ejercicios para la sana convivencia, a fin de fomentar la vinculación entre alumnas, alumnos, profesorado y personas orientadoras
• Queremos generar un cambio significativo en cómo nos percibimos: Gerardo Ismael Ramírez Godínez

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM implementó el nuevo programa preventivo “IntegrAcción”, cuyo objetivo es fortalecer el bienestar emocional de la comunidad de esta sede universitaria, en especial de su alumnado.

La iniciativa está a cargo de los departamentos de Orientación Psicológica y Pedagógica (DOPyP), así como de Actividades Deportivas y Recreativas (DADyR), que dirigen Gerardo Ismael Ramírez Godínez y Óscar Alfonso Orduño Yáñez, respectivamente.

En entrevista, Gerardo Ismael Ramírez expuso que el alumnado se encuentra en una fase formativa, por lo que enfrenta complejos escenarios de incertidumbre como presión académica, violencia, consumo de sustancias, acoso escolar, aislamiento y otros más que menguan su crecimiento personal y profesional.

Aunado a lo anterior, el crecimiento vertiginoso de la tecnología ha impactado de manera profunda en la interacción de las juventudes, repercutiendo de manera directa en sus emociones y comportamiento, pues según la Organización Mundial de la Salud (OMS) al menos uno de cada cinco manifiesta sentirse aislado o solo.

En este sentido, y con el fin de conocer las necesidades e inquietudes apremiantes de los estudiantes y profesorado para brindarles atención prioritaria, las personas integrantes de DOPyP y DADyR acuden a las aulas estableciendo pausas activas con ejercicios de integración, mediante los cuales se busca incentivar la sana convivencia en los salones de clase.

Las intervenciones son breves y dinámicas, ya que el objetivo es generar una vinculación entre estudiantes, profesores y orientadores. De igual forma, desarrollan actividades grupales en las explanadas de los Campos Uno y Cuatro.

El ambiente propiciado por los responsables del programa es amistoso y de compañerismo, a fin de fomentar acercamiento efectivo y receptivo con el alumnado, forjando así una atmósfera de comunidad.

Adicionalmente, el Departamento de Orientación Psicológica y Pedagógica está trabajando en un curso sobre primeros auxilios psicológicos.

A decir de Ramírez Godínez es un buen momento para preocuparnos por los otros, por quienes están a nuestro lado, porque lo que nos rodea repercute en nuestras vidas; lo importante es que las y los universitarios se sientan bien y que entre todos podamos protegernos.

 “Queremos generar un cambio significativo en cómo nos percibimos como miembros de esta gran comunidad. Acérquense a nosotros ante cualquier duda, podemos actuar en conjunto”, subrayó.

Estas acciones se suman a los programas de “Metanoia” (de carácter preventivo, el cual fue creado y es dirigido por la FES Iztacala) y “Apoyo a la Tutoría” con los que cuenta la Facultad desde hace algún tiempo. Estas charlas informativas, los espacios de diálogo, colaboración con más instituciones y otros recursos han mostrado resultados favorables en atención psicológica y pedagógica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí