En conferencia de prensa las y los Diputados de Acción Nacional, a través de la Diputada Claudia Montes de Oca, y acompañados por los Concejales Sandra Ramírez, Magdalena González, Alejandro Abreu y Guillermo Ruiz Tomé, denunciaron la inactividad del Concejo de la Alcaldía Álvaro Obregón desde el 7 de noviembre de 2024, señalando al Alcalde Javier López Casarín por incumplir con la Ley Orgánica de Alcaldías, que obliga a convocar sesiones ordinarias al menos una vez al mes.
“Desde noviembre de 2024, el Alcalde López Casarín no había convocado al Concejo, lo que constituye una grave omisión que vulnera la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas. Los Concejales, electos democráticamente, son la voz de los habitantes de Álvaro Obregón, y su trabajo ha sido obstaculizado por la negligencia del titular de la Alcaldía”, afirmaron.
“Es bastante delicado lo que está ocurriendo en la Alcaldía Álvaro Obregón y que además atenta contra la transparencia, contra la democracia y, por supuesto, contra la representación de la ciudadanía”, puntualizó Andrés Atayde, Coordinador de la bancada panista.
Ante ello, la legisladora Claudia Montes de Oca presentó un punto de acuerdo en el Congreso de la Ciudad de México, exhortando al Alcalde a convocar, sin simulación, a Sesión del Concejo y a remitir un informe detallado, que justifique las razones por las que este órgano colegiado no ha sesionado en casi un año.
Por otra parte, Montes de Oca destacó que, de manera sospechosa, el martes 2 de septiembre de 2025, tras hacerse público el proyecto del punto de acuerdo, el Alcalde convocó “de última hora” a una Sesión Extraordinaria del Concejo para el miércoles 3 de septiembre a las 12:30 horas, el mismo día de la presentación del exhorto.
“Esta sesión es una mera simulación que busca encubrir las omisiones de López Casarín. Es lamentable que, como Diputados, tengamos que enseñarle al Alcalde a cumplir con lo mínimo que establece la ley”, subrayó.
La Diputada panista también señaló que la inactividad del Concejo impide a los Concejales ejercer sus atribuciones, como supervisar las acciones de gobierno, controlar el gasto público, aprobar el presupuesto y representar las necesidades ciudadanas. Además, denunció la falta de transparencia en la Alcaldía, ya que el sitio web oficial no ha actualizado convocatorias ni actas de la administración 2024-2027, incumpliendo el principio de máxima publicidad.
“El Alcalde ha menospreciado, silenciado y obstaculizado el trabajo de los Concejales de todas las fuerzas políticas, lo que representa un atentado contra la democracia participativa y los derechos de los habitantes de Álvaro Obregón. Esta situación no solo limita la fiscalización y la planeación de políticas públicas, sino que genera un ambiente de opacidad y desconfianza”, afirmó la diputada blanquiazul.
También reiteró su apoyo a los Concejales y a la ciudadanía de Álvaro Obregón, comprometiéndose a seguir denunciando el mal gobierno de López Casarín. “Los vecinos merecen un gobierno transparente, participativo y responsable. No permitiremos que la simulación y la negligencia priven a la demarcación de una gestión democrática”.
Por su parte, los Concejales presentes en la conferencia expusieron la gravedad de la situación, destacando que la inactividad del Concejo ha impedido abordar temas urgentes como la seguridad, los servicios públicos y el desarrollo urbano. Montes de Oca hizo un llamado a la ciudadanía para que reporte irregularidades y se mantenga vigilante de las acciones de la Alcaldía.