La Presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino, Olivia Garza, hizo un llamado a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y al Instituto de Planeación para reponer el procedimiento legal del Plan General de Desarrollo, toda vez que fue publicado para su consulta sin cumplir con los pasos que establece la ley.
En conferencia de prensa y acompañada del Coordinador Parlamentario de Acción Nacional, Andrés Atayde, y sus compañeras y compañeros de bancada, la legisladora sostuvo que el Instituto se saltó etapas fundamentales del proceso, como la aprobación previa por parte de la Junta de Gobierno -su máximo órgano de decisión- y el periodo de difusión que debe garantizar el conocimiento público del documento antes de someterlo a consulta.
“Hacemos un llamado a la Jefa de Gobierno de la Ciudad y al Instituto de Planeación para reconducir el procedimiento legal del Plan General de Desarrollo. El Gobierno capitalino debe recuperar la legitimidad institucional de este instrumento y esto solo se obtiene con la aprobación de la Junta de Gobierno”, subrayó.
En caso de no recomponer el camino, enfatizó, cualquier organización o ciudadano pueda impugnar el proceso de consulta o solicitar la suspensión, argumentando que se violaron las etapas obligatorias del procedimiento de planeación.
Ante este contexto, Garza propuso tres acciones concretas: suspender la consulta hasta que la Junta de Gobierno apruebe el proyecto; que se convoque a sesión urgente de la Junta para la revisión del documento y establecer un periodo de difusión, previo a la consulta.
“Lo único que estamos pidiendo es que se cumpla la Ley, si hubiera voluntad política, en esta misma semana quedaría aprobado el proyecto por la Junta de Gobierno y esta misma semana comienza el periodo de difusión”, consideró.
Durante su intervención, el Coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México, Andrés Atayde Rubiolo, advirtió que el Plan General de Desarrollo de la capital presenta múltiples irregularidades y vicios de origen que deben corregirse antes de continuar con su consulta pública.
El legislador panista recordó que dicho instrumento de planeación es fundamental para definir el rumbo de la Ciudad en los próximos años, por lo que su elaboración y consulta deben realizarse con estricto apego a la ley, bajo los principios de transparencia y máxima publicidad. “El gobierno capitalino no puede caer en la tentación de simular un ejercicio participativo”, señaló.
“Desde Acción Nacional no vamos a permitir que el Plan General de Desarrollo se convierta en un simple trámite burocrático; exigimos un proceso transparente, legal y verdaderamente ciudadano”, afirmó Andrés Atayde.





