La disminución de la incidencia delictiva en las 16 alcaldías que integran la Ciudad de México ha sido el resultado del trabajo coordinado entre autoridades locales y el Gobierno de la República, a través de las reuniones del Gabinete de Paz y Seguridad que se realizan día con día.
Así lo afirmó el Coordinador General de Investigación Territorial en suplencia de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López, al participar este día en el arranque del “Operativo Cuauhtémoc”, en calles de la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo.

Ante el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, el Fiscal en funciones por Ministerio de Ley, precisó que entre 2018 y 2023 se redujeron en aproximadamente 70 por ciento los delitos de alto impacto en la alcaldía Cuauhtémoc.
Agregó que, en 2018, el promedio mensual de delitos de alto impacto en la demarcación era de 797, mientras que en 2023 las cifras se ubicaron en 238 delitos promedio mensual.
Lara López precisó que “en lo que va de este año, 212 personas que fueron detenidas en la alcaldía Cuauhtémoc por delitos de alto impacto, fueron llevadas a proceso, derivado de robustas carpetas de investigación integradas por agentes del Ministerio Público”.
El Coordinador General de Investigación Territorial también destacó que desde la FGJCDMX se ha dado respuesta a la comisión de distintos delitos registrados en la alcaldía Cuauhtémoc.
Al respecto, informó que “durante 2023 se ejecutaron 62 cateos y se cumplimentaron 578 órdenes de aprehensión, mientras que en lo que va de 2024, se han cumplimentado 50 Técnicas de Investigación y 383 órdenes de aprehensión, aunado a que se han llevado a cabo diversos operativos para asegurar a posibles generadores de violencia que operan en dicha demarcación, pertenecientes a diversos grupos delictivos”.

Lara López señaló que la FGJCDMX participará en el “Operativo Cuauhtémoc” con 147 agentes de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Investigación Territorial en la alcaldía, la del delito de Narcomenudeo, así como a la de Robo de Vehículos y Transporte, a bordo de 78 patrullas.
Lo anterior, con el objetivo de identificar, ubicar y desarticular estructuras de grupos delictivos, zonas de mayor incidencia, rutas, inmuebles en donde se comercialice droga, y para llevar a cabo patrullajes disuasivos a fin de inhibir el robo de vehículo.
Finalmente, manifestó a las y los vecinos presentes, que “la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México trabaja para que la población tenga más confianza”, por lo que los exhortó a denunciar en alguna de las ocho coordinaciones territoriales con las que cuenta la institución en la demarcación, ya que ello permitirá obtener información para investigar y llevar ante la autoridad judicial a personas que hayan cometido algún delito.

En el evento estuvieron presentes Ricardo Ruiz Suárez y Pablo Vázquez Camacho, secretarios de Gobierno, y de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, respectivamente; Alfonso Mendoza Ramírez, encargado de la Jefatura General de la Policía de Investigación de la FGJCDMX, así como Israel Benítez López y Roberto Carlos Ríos Martínez, Subsecretario de Operación Policial y Director General de Operación de Tránsito, de la SSC.
Acudieron también, Andrés Valencia Valencia, Comandante de la Primera Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, y Miguel Ángel Rosalez Maldonado, Coordinador General del Plan Marina en la Ciudad de México, de la Secretaría de Marina Armada de México.





