El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar presentó su Primer Informe de Gobierno, correspondiente a su segundo periodo al frente de la alcaldía Coyoacán, durante una ceremonia realizada en el emblemático Estadio Azteca, acompañado por la consejera jurídica Eréndira Cruz Villegas, en representación de la jefa de Gobierno Clara Brugada, así como por los alcaldes de Benito Juárez y Cuauhtémoc, legisladores, senadores y vecinas y vecinos de la demarcación.
Durante su mensaje, Gutiérrez Aguilar destacó que Coyoacán será una de las sedes principales de la Copa del Mundo 2026, lo que colocará nuevamente a la alcaldía en el centro de la atención mundial.
“Coyoacán será el epicentro en múltiples facetas: cultural, deportiva, educativa e innovadora. Estaremos en los ojos de todo el planeta”, afirmó el alcalde.
Entre los avances más destacados, subrayó la repavimentación histórica de las calles, que alcanza más de un millón y medio de metros cuadrados, con la meta de llegar a dos millones el próximo año. Explicó que estas acciones no solo preparan a la alcaldía para el Mundial, sino que mejoran de manera permanente la movilidad y la calidad de vida de las familias coyoacanenses.
“No se trata solo de obras de relumbrón o pensadas para la Copa del Mundo, sino de inversiones que perduren, porque tú y tu familia viven aquí”, expresó.
El alcalde también informó sobre la rehabilitación de 22 mercados y 75 escuelas, la sustitución de más de 29 mil metros lineales de red de agua potable, el mantenimiento de más de 10 millones de metros cuadrados de áreas verdes y la instalación de más de 15 mil luminarias nuevas, acciones que consolidan a Coyoacán como una alcaldía moderna, segura y con desarrollo sostenido.
Al cierre, Gutiérrez Aguilar reafirmó su compromiso con un gobierno abierto, transparente y de resultados, y señaló que Coyoacán seguirá gobernando con una visión democrática, sin colores ni sabores, humanista e incluyente, donde la igualdad y las oportunidades sean una realidad para todas y todos los habitantes.