GOBIERNO DE MÉXICO DA INICIO AL PROGRAMA BACHETÓN PARA ATENDER LAS CARRETERAS Y CAMINOS DE TODO EL PAÍS

Se atenderán más de 44 mil kilómetros de la red federal de carreteras libres de peaje Se implementarán acciones de repavimentación en 631 kilómetros con mil 500 trabajadores
e Los trabajos de conservación de carreteras ya han comenzado en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sonora
e Sedena es la encargada de atender las carreteras de Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, en Tabasco, Campeche y Veracruz; presentan un avance del 10 por ciento.

 

El Gobierno de México. a través de la Secretaría de Infraestructura.
Comunicaciones y Transportes (SICT), inició las labores del programa Bachetón,
en nueve estados de la República con acciones de bacheo, mapeo, deshierbe,
limpieza de cunetas y repavimentación en los más de 44 mil 600 kilómetros que
componen la red federal de carreteras libres de peaje.

El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la estrategia del
programa Bachetón contempla trabajos de bacheo y mapeo en donde se tendrán
134 tramos de 300 kilómetros y 250 frentes de trabajo para dar empleo a mil 160
trabajadores con el objetivo de concluir en febrero de 2025. Así como labores de
repavimentación, en los que se atenderán 631 kilómetros empleando a mil 500
trabajadores, y cuyas labores iniciarán en diciembre y concluirán en abril de 2025.

Detalló que esta semana se implementaron 25 frentes de trabajo en nueve estados:
Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit,
Oaxaca y Sonora, donde ya se comenzaron las primeras obras.

Informó que para la próxima semana, Bachetón tendrá 120 tramos activos de 300
kilómetros cada uno. Mientras que en diciembre se estima la puesta en marcha de
134 frentes activos, con lo que se tendrá una capacidad de atención de 370
kilómetros diarios.

Como parte del programa de conservación de carreteras, puntualizó, que la zona
sureste del país es atendida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se encuentra trabajando en cerca de mil kilómetros de carreteras y caminos que
se afectaron a partir de los procesos de traslado de materiales para la construcción
del Tren Maya.

“Estamos hablando de 17 carreteras federales con una longitud de cerca de 900
kilómetros y 181 caminos rurales con una longitud de 430 kilómetros. Son
principalmente en Yucatán, en Chiapas, en Quintana Roo, en Tabasco, en
Campeche y en Veracruz. La Secretaría de la Defensa ya lleva cerca de 10 por
ciento de avance en los trabajos”, precisó.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el secretario de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, también recordó que cada 7 de
octubre se conmemora el Día Nacional del Ferrocarrilero, decretado por el
expresidente Lázaro Cárdenas en 1935, por lo que se proyectó un video en el que
se destacó la importancia de esta fecha tras la recuperación de los trenes de
pasajeros que ha hecho la Cuarta Transformación de la cifa pública de México.

Finalmente, la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación
Pública, Noemí Juárez Pérez, presentó la sección “Mujeres en la Historia”, en el
que se destacó la importancia histórica de Nellie Campobello, quien a través de la
danza contribuyó a las artes de México.

https://poderciudadano.tv/wp-content/uploads/2024/11/071124-Programa-de-conservacion-de-carretera-Bacheton.pdf

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí