- México registró dos mil 346 nuevos casos en 2022
Al iluminar el Senado de la República de color borgoña en conmemoración del Día de la
Lucha contra el Mieloma Múltiple, el senador Emmanuel Reyes Carmona señaló que este acto es con la intención de hacer posible la esperanza y la vida de las y los mexicanos que luchan por vencer esta enfermedad.
Reyes Carmona indicó que, si bien el Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple es el
próximo 5 de septiembre, es importante iluminar el Senado desde hoy, a fin de visualizar este padecimiento, de alinear acciones en diferentes espacios y de generar conciencia sobre dicha enfermedad.
El presidente de la Comisión de Economía sostuvo que cuando se detecta tarde el mieloma
múltiple lamentablemente cobra la vida de las personas, pero que es igual de grave, cuando se detecta y no se otorgan los tratamientos necesarios, entre ellos, el trasplante de médula ósea.
Afirmó que el mieloma múltiple es un tipo de cáncer que afecta las células plasmáticas en la médula ósea comprometiendo el sistema inmunológico que se traduce en anemia, problemas renales, lesiones óseas de infecciones recurrentes; de ahí que se considera una enfermedad rara, que representa el 10 por ciento de todos los cánceres de sangre y el segundo cáncer más común en el mundo.
Emmanuel Reyes Carmona dijo que México se encuentra entre los países de Latinoamérica
con el mayor número de nuevos casos de mieloma múltiple, con el registro de dos mil 346
nuevos casos en 2022.
Paulina Rosales Pérez, directora de la Asociación Unidos Pro Trasplante de Médula Ósea,
refirió que el mieloma múltiple es una enfermedad “silenciosa” y por ello el que haya sido
reconocida oficialmente y se conmemoré el 5 de septiembre, es dar un paso firme hacia la
visibilidad, la empatía y la acción, además de ser un homenaje para quienes enfrentan el
cáncer, a quienes ya no están, a las familias y a sus cuidadores.