• Se ofrecen salarios competitivos entre 50 y 55 mil pesos mensuales; bono por 16 mil pesos mensuales; contrato base por dos años; apoyo para hospedaje, alimentación y transporte, y; la posibilidad de realizar una maestría gratuita en el Instituto Nacional de Salud Pública con valor de 145 mil pesos.
• Las y los profesionales de la salud e interesados a registrarse, pueden hacerlo a través de la página medicasymedicosdelbienestar.imssbienestar.gob.mx/
Con el objetivo de consolidar la red de servicios públicos de salud más grande del mundo y
garantizar la atención médica para la población que más lo necesita en hospitales en zonas
rurales, marginadas, vulnerables y remotas, el director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció este martes el programa Médicas y Médicos del Bienestar durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
A través de esta convocatoria histórica, que puede consultarse en la página
medicasymedicosdelbienestar.imssbienestar.gob.mx/, se reclutarán equipos multidisciplinarios para brindar atención médica integral para toda la población.
Durante la presentación, el Dr. Svarch Pérez informó que “será un grupo de trabajo colectivo y colaborativo con un enfoque de derechos humanos, de alta justicia social y de altos estándares de calidad y calidez médica, que busca reforzar el compromiso de que ninguna persona en el país quede sin acceso a servicios públicos de salud de forma oportuna y digna”.
Además, agregó que las y los profesionales de la salud que se sumen al equipo del IMSS-Bienestar a través de este programa recibirán salarios competitivos entre 50 y 55 mil pesos mensuales, un bono mensual por 16 mil pesos, contrato base por dos años, apoyo para hospedaje, alimentación y transporte, y la posibilidad de realizar una maestría en el Instituto Nacional de Salud Pública de manera gratuita con valor de 145 mil pesos.
El programa de Médicas y Médicos del Bienestar conformará equipos clínicos-quirúrgicos del
bienestar para asegurar el funcionamiento óptimo de los 282 hospitales comunitarios en zonas rurales, vulnerables y remotas de país. “Se va a garantiza una atención continua, disponible las 24 horas del día y los 365 días del año,” agregó Svarch Pérez.
Asimismo, invitó a todas y todos los profesionales de la salud e interesados a registrase en el programa a través del sitio:medicasymedicosdelbienestar.imssbienestar.gob.mx/
imssbienestar.gob.mx/
Regístrate: app-registro.imssbienestar.gob.mx/
#ServiciosPúblicosDeSalud para todas las personas en todos los lugares