Inician IEEM y FEMDE “foros regionales por el voto informado”

  • Los eventos se realizarán en 5 sedes distintas con especialistas en materia de
    delitos electorales.

Visibilizar los delitos electorales ayudará a prevenirlos y a detectarlos a tiempo, evitando
que el Proceso Electoral se vea afectado; por ello el Instituto Electoral del Estado de
México (IEEM) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEMDE) de
la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dieron inicio a los Foros
Regionales por el voto informado “Prevención de la compra y coacción del voto y de los
delitos electorales”.

Convocados por la Dirección de Participación Ciudadana (DPC) del IEEM, Vocales
Distritales y Municipales de la región, estudiantes de derecho y público en general, se
dieron cita en el auditorio de la Universidad de Atlacomulco (UA), donde expertos
impartieron una conferencia sobre conceptos básicos en materia electoral, y delitos
electorales más denunciados; además, explicaron quiénes pueden cometer un ilícito de
estas características para facilitar su identificación, y también cuáles son las autoridades
competentes para su atención.

En el mensaje de bienvenida, Alejandro Rodríguez Martínez, Fiscal Especializado en
Materia de Delitos Electorales de la FGJEM indicó que los Foros tienen la finalidad de que
la ciudadanía conozca cuáles son las conductas ilegales más comunes y evitar que
afecten el desarrollo del Proceso Electoral Local 2024.

Rodríguez Martínez aclaró a las y los asistentes que, debido a que en la elección del 2
junio se elegirán cargos federales y locales, resulta importante conocer cuál será la
autoridad encargada de atenderlos; por ejemplo, en el caso de identificar una acción que
se considere delito en la elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos en el Estado
de México será la FEMDE quien deba encargarse.

El funcionario invitó a las y los asistentes, y a la ciudadanía en general a ejercer su voto
de manera informada y reflexiva; considerando la candidatura que a su juicio tenga las
mejores propuestas en beneficio de sus comunidades, y no porque exista un pago o un
condicionamiento de por medio. Por el contrario, si detectan este comportamiento les
instó a que acudan a las autoridades para presentar la denuncia correspondiente.

Como ponentes estuvieron los especialistas: Omar Daniel Hernández Rodríguez y
Alejandro Alanuza Pineda, con el tema Delitos en Materia Electoral, Violencia, Presión y
Compra del voto, exposición en la que abarcaron tópicos como: el resguardo de la
documentación electoral antes y hasta su entrega; los delitos que se podrían cometer en
las diferentes etapas del proceso; la suspensión de propaganda gubernamental y los
elementos que debe contener una carpeta de investigación con base en la Ley General de
Materia en Delitos Electorales.

El foro inaugural contó con la presencia de Liliana Martínez Garnica, Directora de
Participación Ciudadana del IEEM. El foro tendrá cinco sedes: Coacalco; Valle de Bravo;
Metepec, Nezahualcóyotl y Atlacomulco, donde se llevó a cabo este día y que se
transmitirán en vivo a través de las páginas oficiales de YouTube y Facebook del IEEM.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí