- El tango argentino es uno de los elementos en esta breve y fogosa historia durante un periplo por Buenos Aires.
- “Alejandra” y “Lucas”, dos almas tan dispares como lejanas y aliadas y su travesía, son sus protagonistas.
- Primera novela de este especialista francés en temas latinoamericanos que ha tenido a Argentina como uno de sus escenarios de vida bajo una pluma acuciosa y conspicua.
SINÓPSIS
A lo largo de 67 breves, pero intensas páginas, esta novela relata una historia onírica, cargada de una tensión edípica que nos lleva por las calles de Buenos Aires y arrastra a la intimidad perturbadora de una pareja de tangueros. Escrita en clave porteña, seducirá al lector hacia la penumbra.
Presentación: jueves 13 de noviembre, 2025, 19:00pm en MARABUNTA CAFÉ Y LIBRERÍA (Miguel Ángel de Quevedo, 485c).
Miriam Canales en los comentarios. Entrada libre.
SOBRE EL AUTOR

OLIVIER ANTOINE (París, Francia).
Es un analista geopolítico de 47 años de edad especializado en Sudamérica. Tras varios años viajando por el continente, se instaló en Buenos Aires, donde descubrió el mundo del tango y sus milongas. Hoy radicado en Burdeos, en Francia, se inspiró en sus años en Buenos Aires para escribir una historia en la que el amor y la tragedia se entrelazan al ritmo del tango. Este libro es su primera novela.
Acerca de Marabunta Café y Librería
Es un espacio para todo público destinado a la difusión de diversas actividades literarias, a la par de su faceta como cafetería cuyas puertas abrieron en 2015 por iniciativa de emprendedores independientes. Queda en las inmediaciones del centro de Coyoacán sobre la avenida Miguel Ángel de Quevedo.
Acerca de Abismos Editorial
Con origen en la frontera norte mexicana, su catálogo cuenta con traducciones originales de diversas obras, del italiano, francés, letón, portugués e inglés y con autores mexicanos cuya apuesta narrativa y poética refleja el quehacer literario de los últimos años en este país. Con una propuesta de carácter independiente del mercado imperante o mainstream, se empeña en seguir publicando literatura. Trabaja con diversas plataformas como Latvian Literature, Brazilian Publishers, Ministerio de Cultura de la República Portuguesa-DGLAB, Pro Helvetia del Swiss Arts Council, así como iniciativas privadas.





