LA RED DE CANDIDATAS ACERCA A LAS MUJERES A UNA PARTICIPACIÓN POLÍTICA LIBRE DE VIOLENCIA

 El IEEM busca proteger los derechos políticos y electorales de las candidatas que participan en la política del Estado de México.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó la Red de Candidatas, una
iniciativa orientada a la identificación, denuncia, seguimiento y acompañamiento de
probables casos de violencia política contra las mujeres en razón de género que
participan por un cargo de elección popular.

Al dar la bienvenida al evento que se realizó de manera virtual, la Consejera Electoral y
presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Laura Daniella
Durán Ceja, invitó a unirse a la estrategia para recibir información, apoyo, así como
acompañamiento a través de esta Red.

Agregó que pueden participar las mujeres candidatas, aquellas que aspiran a serlo,
quienes ocupan un cargo de elección popular y buscan la elección consecutiva.

Durante la presentación de la Red, la Consejera Electoral del IEEM y Enlace Institucional
de la Red de Candidatas y de la Red de Mujeres Electas, Sandra López Bringas, presentó
el Panorama de la participación política de las mujeres en el Estado de México y aseveró
que los mecanismos que hoy garantizan la paridad en dicho ámbito son producto de la
labor de las autoridades administrativas y jurisdiccionales, quienes han establecido los
parámetros bajo los cuales se debe garantizar la igualdad.

La presentación de la Red de Candidatas y sus objetivos estuvo a cargo de la titular de la
Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la
Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP), Susana Munguia Fernández, quien
explicó que esta red contribuye a identificar, dar seguimiento y atención, a casos de
violencia política contra las mujeres, a través de un acompañamiento inmediato y
profesional.

Agregó que la Red de Candidatas es impulsada por la Asociación Mexicana de
Consejeras Estatales Electorales (AMCEE) y funciona en el Estado de México en cada
proceso electoral desde 2018; además detalló que, desde su implementación, se han
inscrito 276 mujeres, tanto en elecciones ordinarias como extraordinarias.
Munguia Fernández señaló que, quienes así lo decidan, podrán inscribirse a la Red de
Candidatas del IEEM a partir del 10 de abril, las mujeres que formen parte de algún
partido político o que participen de manera independiente en alguna candidatura a un
cargo de elección popular, como diputaciones locales, presidencias municipales,
sindicaturas y regidurías.

Mediante la red se brindará información para generar prácticas preventivas de violencia, a
fin de que las mujeres identifiquen este tipo de conductas y reciban seguimiento oportuno
para detectar casos de violencia política, así como orientación, acompañamiento o contar
con asesoría legal en caso de ser necesario.

Con estas acciones, el IEEM busca proteger los derechos políticos y electorales de las
candidatas que participan en la política del Estado de México y en el país.

En el evento estuvo presente la representante suplente del Partido Verde Ecologista de
México (PVEM) ante el Consejo General del IEEM, Paulina González Cuadros.

Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo mediante un formulario en la siguiente página
web https://www.ieem.org.mx/UCTIGEVP/violencia_politica/redes.html donde sus datos
personales estarán resguardados y protegidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí